Cochabamba: Descubren negocio de falsificación de etiquetas del B-SISA; existe un aprehendido

El B-SISA es el instrumento que permite la identificación de vehículos para la carga de combustible en Bolivia.

imagen aleatoria
Foto: ANH

 

La Paz, 24 de mayo de 2024 (ANF).- El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que descubrieron un negocio de falsificación de etiquetas del B-SISA, instrumento que permite la identificación de vehículos para la carga de combustible, y se logró la aprehensión de una persona que ya fue dispuesta ante la Fiscalía.



“En el transcurso del etiquetado, hemos podido identificar a personas que estaban realizando la falsificación de parches. Este es un tag que estaba siendo clonado y, de manera dolosa, estaba siendo vendido en el mercado negro”, dijo Jiménez en conferencia de prensa.

El periodo de etiquetado de vehículos comenzó a masificarse para mejorar el control de carga de combustible en las estaciones de servicio. En ese contexto, personas inescrupulosas vieron una oportunidad de negocio para vender etiquetas falsificadas del B-SISA por redes sociales.

“Pedimos a la población de que sea cautelosa a la hora de recabar sus tags, la única institución que está llamada por ley para poder etiquetar a un vehículo es la ANH. Aquellos comentarios que salen por las redes sociales de venta de etiquetas son totalmente falsos”, recomendó el funcionario.

El director de la ANH también informó que investigan el negocio de carburantes a través de redes sociales. Como ejemplo, mostró algunos anuncios que se publican en Market Place de Facebook, donde se oferta gasolina a domicilio a un precio de Bs 7 por litro.