Cochabamba ingresará a una etapa de socialización para tratar costo del pasaje del transporte público

La reunión que mantuvieron las autoridades con los sectores ingresó a un cuarto intermedio luego que no se lograra un consenso

Keiner Sejas M.
$output.data

[Foto: Guillermo Molina – UNITEL] / Transporte público de Cochabamba

Fuente: Unitel



El martes se reunió el Comité de Transporte para determinar si habrá o no un incremento en el costo del pasaje del transporte público de Cochabamba, sin embargo, tras varias horas se decidió ingresar a un cuarto intermedio.

El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía, Ever Rojas, manifestó que todos los sectores han escuchado los resultados del diagnóstico a los estudios actualizados de la tarifa del transporte que ha realizado el municipio, donde además, han expuestos sus observaciones y justificativos.

“Hemos coincidido todos los miembros que se debe llevar adelante una etapa de socialización, comunicación, clara y objetiva sobre los distintos valores que se han asumido, los justificativos y los resultados finales que el municipio ha arrojado”, declaró Rojas a UNITEL.

Según la autoridad municipal, la decisión de ingresar a un cuarto intermedio tras no lograr un consenso se debió a que ninguno de los sectores pudo ponerse de acuerdo.

“Existen posiciones muy encontradas, unos exigen un mayor monto en la tarifa, otros exigen que debido a la situación socioeconómica, la coyuntura que vive en nuestra ciudad, no se hable de ningún incremento de tarifas en el servicio de transporte público, y es por ello que en función a lo que se vaya a socializar esperamos que estas instituciones puedan llegar con una posición definitiva al Comité de Transporte”, dijo.

Sin embargo, aclaró que los transportistas entienden la situación que atraviesa la sociedad en general en relación a la economía, pero también piden comprensión para su sector debido al costo que les genera el mantener su vehículo y transportar a los pasajeros.

“Es importante mencionar que el transporte público ha escuchado las distintas versiones de los sectores sociales, ellos también entienden que hay una situación bastante delicada y por ellos han abierto la posibilidad de entrar en una negociación para que en función a estos resultados se pueda llegar a concertar una tarifa de equilibrio, una tarifa que no perjudique al ciudadano vaya en desmedro del sector del transportista”, relató.

Rojas considera que si se puede llegar a un consenso entre los transportistas y demás sectores, por ello es importante socializar adecuadamente el estudio que se ha presentado, pero requerirán tiempo para poder hacerlo.

“Estamos hablando por lo menos dos semanas que nos va a demorar hacer esta socialización de manera coordinada con Control Social, el Comité Cívico, las juntas vecinales, y en efecto, nosotros, hoy (miércoles) haremos la presentación oficial por escrito, documentado, y además en medio magnético a estas instituciones para que puedan realizar la verificación de datos y obviamente esto va a facilitar mucho el proceso de socialización que nosotros vamos a preparar para los siguientes días”, agregó.

Recordemos que de acuerdo al estudio que realizó el municipio se estableció como alternativa subir el pasaje de 2 a 2,17 bolivianos, con una posibilidad de redondearlo a 2,20, sin embargo, el transporte público pedía al menos un incremento de 2,67 (redondeado a Bs 2,70) para “justificar” los gastos.