Con un pacto, precandidatos van en busca de unidad

Los impulsores del pacto llamaron al resto de los frentes opositores de Bolivia a sumarse a esta iniciativa.

 

Precandidatos suscriben pacto en busca de unidad



PACTO. Dirigentes y precandidatos opositores, tras alcanzar un acuerdo en Santa Cruz. FACEBOOK

 

Fuente: Correo del Sur

 

Se trata del primer paso, según sus impulsores. Un grupo de precandidatos presidenciales, que representan a distintos frentes de oposición, suscribieron en Santa Cruz un acuerdo denominado “Documento de la Unidad”, que busca consolidar una única candidatura para las elecciones de 2025, según confirmó en las últimas horas uno de los aspirantes a la presidencia, Agustín Zambrana.

“Acabo de firmar el Documento de la Unidad (por parte) de la alianza ‘Unidad es Posible’”, anunció el dirigente político en un video colgado en sus redes sociales, donde señaló que el acuerdo tiene las firmas de “varios precandidatos”.

“Buscamos la unidad, pero una unidad desde la ciudadanía, una unidad en la que los ciudadanos seamos los protagonistas y los políticos (los que) ayuden a construir esta unidad”, explicó Zambrana.

El pacto, según conoció CORREO DEL SUR, se concretó el pasado jueves en Santa Cruz, en una reunión en la que participaron el rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar (Cambio 25), Carlos Böhrt (Albus), Amparo Ballivián y el propio Zambrana (Búnker Tercera República), entre otros dirigentes y precandidatos de las organizaciones políticas de oposición emergentes.

Lo que plantea el acuerdo es que el candidato de la unidad sea elegido por medio de unas ‘preprimarias’.

Zambrana señaló que urge un proceso como ese para consolidar la unidad en la oposición, considerando los fracasos electorales del pasado.

En ese sentido, y ante los cinco últimos procesos electorales en los que fracasó la oposición, dijo que se trabaja en unas preprimarias como metodología para elegir a un candidato único.

El viernes, Cuéllar, por su lado, dijo que lo que “el pueblo boliviano está reclamando la unidad de todos los actores políticos” democráticos ante la crisis económica que enfrenta el país.

“La economía está quebrada y el MAS no tiene más qué ofrecer”, señaló, y añadió que, por eso mismo, “firmamos un documento llamando a todos los actores políticos y sectores para trabajar juntos por un país con oportunidades para todos”.

Los impulsores de este acuerdo esperan que el resto de los precandidatos, incluidos los de las fuerzas opositoras tradicionales, suscriban el acuerdo y se sumen a la idea de elegir al candidato de la oposición por medio de unas preprimarias.

UNIDAD

Los impulsores del acuerdo que se firmó en Santa Cruz plantean presentar una única candidatura de oposición en las elecciones de 2025 y proponen elegir al candidato en unas preprimarias.