El “tantachawi” (encuentro) del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) decidió cerrar filas en torno al presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca y se declaró “en emergencia” ante los anuncios de bloqueos por parte de sectores afines al expresidente Evo Morales.

Luego de una reunión con el mandatario, los miembros de esa organización leyeron sus resoluciones en una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz.

La primera, dicta el respaldo “incondicional y pleno” a Arce y Choquehuanca, ante “los constantes ataques de la derecha interna y externa”.

Conamaq

En segundo lugar, ratificó las resoluciones del congreso nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) arcista, celebrado el 3, 4 y 5 de mayo en El Alto. “Exigimos al Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitir las acreditaciones correspondientes a nuestro nuevo directorio”.

En ese encuentro, las organizaciones sociales eligieron al dirigente campesino Grover García como jefe nacional del MAS, en reemplazo de Morales

“Nos declaramos en emergencia para garantizar (la) unidad de nuestro instrumento político contra aquellas malas exautoridades, que solo miran sus apetitos personales”, dice la tercera conclusión.

Además, el Conamaq resolvió “no permitir violencia y bloqueos” en sus territorios, por lo que convocaron a sus bases a instalar una vigilia para evitar la protesta.

Esa organización, que respalda la administración de Arce y Choquehuanca, emitió sus resoluciones en medio de una advertencia de sectores afines a Morales, que amenazaron con un bloqueo de carreteras y una defensa “en las calles” de su líder.

Respaldo a Luis Arce

Eso, luego de la determinación de un ampliado celebrado el 18 de mayo en Cochabamba. Esa facción presume que hay un intento del TSE de “proscribir” al MAS e inhabilitar a Morales.

“Si quieren proscribir a nuestro comandante Evo, este ampliado ha ratificado declarar un estado de alerta y de movilización, ante cualquier llamado de las trompetas revolucionarias y de nuestros usos y costumbres. Vamos a defender en las carreteras, en las calles la democracia de los pueblos y del movimiento originario campesino”, dijo el jiliri apu mallku del Conamaq evista, Ramiro Jorge Cucho, en una conferencia de prensa el pasado lunes.

Al respecto, la respuesta del Conamaq que apoya a Arce fue rotunda: “Si algunas organizaciones quieren desestabilizar (al Gobierno), nosotros, como Conamaq, no vamos a permitir que esos grupos (lo hagan)”.

Las organizaciones sociales de ambas facciones del MAS cerraron filas en torno a sus líderes, Arce y Morales. Ambos se encuentran distanciados políticamente, en medio de acusaciones, de ambos frentes, de actuar en base a intereses personales y electorales.

Conamaq se declara en emergencia y vigilia constante en defensa del Gobierno y advierte que no permitirá bloqueos

Conamaq se declara en emergencia y vigilia constante en defensa del Gobierno y advierte que no permitirá bloqueos. Foto ABI