El Consejo de la Magistratura anunció que se sumará a la investigación sobre el presunto amedrentamiento que habrían sufrido tres jueces del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz.
Imagen referencial
Fuente: https://correodelsur.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Consejo de la Magistratura anunció que se sumará a la investigación sobre el presunto amedrentamiento que habrían sufrido tres jueces del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, pero también indagará la conducta de los juzgadores que están a cargo del proceso penal contra Misael Nallar, principal acusado del asesinato de tres policías en Porongo.
El presidente del Consejo, Marvin Molina, informó este sábado que la representación departamental de esa institución en Santa Cruz hará indagaciones sobre este hecho.
“En base al mandato constitucional, la Ley Orgánica Judicial, la justicia tiene un carácter autónomo, la independencia judicial está enmarcada en el respeto a las decisiones jurisdiccionales; no obstante, cualquier tipo de investigación a los actos, que también tienen que estar manejados conforme señala la Constitución por parte de los señores jueces, tienen que ser investigados”, declaró Molina.
La autoridad indicó que el Consejo de la Magistratura colaborará en la investigación penal sobre el presunto acto de amedrentamiento a jueces, pero aclaró que también indagará todos los aspectos relacionados con la conducta contravencional en la que incurren los jueces, no solo en Santa Cruz, sino en todo el país.
El jueves, tres jueces de Santa Cruz revelaron la presencia de policías en instalaciones del TDJ donde se desarrollaba una audiencia del caso Nallar. Dijeron que había una orden de aprehensión en su contra. Posteriormente, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, desmintió la existencia de cualquier orden de apremio.