Dirigencia de Adepcoca admite reunión con Del Castillo, pero busca a la persona que filtró el audio

El vicepresidente de Adepcoca, Freddy Quispe, dijo que sus bases le encomendaron tener acercamientos con el Gobierno para que ayude a los cocaleros de los Yungas de La Paz en sus pedidos.

imagen aleatoria
Dirigentes de Adepcoca. Al medio, el vicepresidente Freddy Quispe. Foto: ANF

 

La Paz, 24 de mayo de 2024 (ANF).- La dirigencia de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) ofreció una conferencia de prensa esta jornada y admitió que se reunieron con el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, para agendar una “reunión secreta”, definir el precio de la coca y otros temas; sin embargo, aún buscan a la persona que filtró el audio de ese encuentro.



“Nosotros no hemos ido con un apetito personal, sino con un interés común de los Yungas de poder hablar por lo menos el precio de la hoja de coca. Obviamente, no se tenía que subsanar en esta reunión, sino donde se tenía que presentar un pliego petitorio (…). Obviamente, tendrá sus motivos el compañero ministro cuando dijo que tiene que haber reuniones secretas”, admitió el vicepresidente de Adepcoca, Freddy Quispe.

Esta semana la ANF accedió a un audio de una reunión que se habría realizado la semana pasada entre los cocaleros y la autoridad del Ejecutivo donde se escucha preparar una reunión secreta con tres dirigentes de la Adepcoca y otros tres del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay) para tratar el precio de la hoja de coca.

Esa reunión debería haberse realizado el miércoles de esta semana, pero fue postergada porque se filtró el audio y se comenzó a especular respecto a ese encuentro exclusivo.

Los dirigentes indicaron que la persona que filtró el audio lo hizo de mala fe para que no avancen las negociaciones sobre los pedidos del sector. Entre tanto, siguen buscando al que grabó y compartió la conversación de la semana pasada.

Según Quispe, las bases de Adepcoca les encomendaron tener acercamientos con el Gobierno para que ayude a los cocaleros de los Yungas en sus pedidos, ya que históricamente siempre estuvieron enfrentados.

Además, justificó, que esa reunión era parte de un pre acercamiento y luego se concluiría con otro encuentro frente a las bases y a los medios de comunicación.