Economista: «El Estado le debe 3.000 millones de dólares a los bancos privados» y los culpa por la falta de esta divisa

El ministro de Economía acusó a las entidades financieras de generar especulación y no distribuir las divisas que tienen en sus cuentas, que según informó, alcanzan los $us 465 millones.

VideoF

Video: Unitel

eju.tv



El economista, Gonzalo Chávez, asegura que al Gobierno se le están acabando los responsables por la falta de dólares, pues asegura que todo es a causa del déficit fiscal y lamenta que no haga nada para reducir los gastos del sector público.

«El Estado no reconoce que el principal culpable de la falta de dólares en Bolivia es el Estado, el presidente Arce tiene que dejar de negar la gestión del ministro Arce, recordemos que durante 9 años se mató a la gallina de oro que era YPFB» aseveró.

Con ello se cortaron las exportaciones de YPFB que en 2014 eran de 6.600 millones de dólares a menos de 2 mil millones de dólares en los últimos años, indicó Chávez en un contacto con Unitel.

Además lamentó que «para cerrar este agujero que se creó, el Gobierno se gastó más de 16.000 millones de dólares de las reservas internacionales en Bolivia, dividido en dos partes: aproximadamente 13.000 millones de dólares de las Reservas Internaciones del Banco Central de Bolivia y 3.000 millones de dólares que estaban depositados en bancos privados”, explicó

En este sentido ve incongruente que el Gobierno culpe a los bancos privados de no proveer dólares, «cuando el Estado le debe 3.000 millones de dólares, pero no hace absolutamente nada con el agujero negro que hay en la economía boliviana».