El Alto: Certificado de nacimiento permite realizar 6 trámites públicos para los niños

La obtención del certificado de nacimiento es un paso crucial para asegurar varios derechos fundamentales de los niños.

Certificado de nacimiento permite realizar 6 trámites públicos para los niños

Garantía de derechos a través del registro civil

Fuente: https://www.redpat.tv



Este documento es indispensable para realizar seis trámites públicos esenciales: obtener la cédula de identidad, inscribirse a un seguro de salud, beneficiarse del bono Juana Azurduy, tramitar un pasaporte, sacar el permiso de viaje y matricularse en una unidad educativa.

Acceso a identidad, salud y educación

El certificado de nacimiento no solo garantiza el derecho a una identidad, sino también a la salud y educación. Rubén Botello, responsable del Servicio de Registro Cívico, Regional El Alto, destacó la importancia de este documento: “Con el certificado de nacimiento se puede acudir a todas las instancias que sean necesarias, sean públicas o privadas, para inscribirse, por ejemplo, en el seguro universal o en los distintos trámites que requiera”.

Para obtener la cédula de identidad, el certificado de nacimiento es el requisito primordial. Este documento permite, a su vez, acceder a un seguro de salud a corto plazo y otros servicios.

Campaña de registro gratuito

Este viernes, en el marco de la campaña «Amor de Madre, Huella de Vida», se entregaron certificados de nacimiento gratuitos en los cuatro hospitales municipales de El Alto: Boliviano Holandés, Corea, Los Andes y Boliviano Japonés. El director de Gestión en Servicios de Salud, Nivel Desconcentrado, Jhoel Pomacosi, explicó que los padres solo necesitan presentar el certificado de nacido vivo emitido por el hospital, el carnet de identidad original del padre y la madre, la presencia de dos testigos con su carnet de identidad y fotocopias.

Desde marzo, el Hospital Municipal Los Andes cuenta con una oficina del Servicio de Registro Cívico (Sereci) La Paz, facilitando la entrega del certificado de nacimiento a los recién nacidos y niños. “Realmente es una alegría identificar a mi hija de esta forma, porque ayer me dieron de alta y hoy ya vengo para poderla registrar y sea una persona identificada”, expresó Lendy Arias, madre de Amelia René, una bebé de cuatro días.

Importancia del registro oportuno

Rubén Botello subrayó que sin el certificado de nacimiento, una persona no existe legalmente, lo que impide el acceso a derechos y servicios básicos como la educación. “Este documento contiene nombres y apellidos, la filiación paterna y materna, la fecha de nacimiento, en función de eso se determinan los derechos que tiene el menor de edad”, señaló Botello.

Finalmente, se recomendó a los padres que tramiten el certificado de nacimiento con prontitud para evitar problemas futuros en la identificación y protección de sus hijos.