El TSE identificó “observaciones insubsanables” y la ausencia de Evo en el congreso arcista del MAS de El Alto

Entre las observaciones que identificó el Sifde, brazo operativo del TSE, se establece la ausencia de Evo Morales en actividades como la posesión del presídium y la comisión de Poderes del congreso que se desarrolló en El Alto a principios de mayo.

$output.data

[Presidencia] / El presidente Arce en la inauguración del congreso arcista del MAS en El Alto.

Fuente: Unitel



El arcismo está en apronte luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazará el aval al congreso desarrollado en El Alto del 3 al 5 de mayo. En la resolución 195/2024 el órgano establece que se evidenciaron “observaciones insubsanables” que determinaron su invalidación, entre ellas la ausencia de Evo Morales, su líder.

Las observaciones están contenidas en el informe técnico que presentó a Sala Plena el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) sobre la supervisión que efectuó al congreso arcista.

“Rechazar el registro del Congreso Nacional Ordinario de MAS-IPSP realizado el 3, 4 y 5 de mayo de 2004 en la ciudad del Alto”, reseña parte de la resolución firmada por los vocales del TSE.

El TSE había rechazado la supervisión de la cita en primera instancia tras detectar el incumplimiento del estatuto partidario, sin embargo, un fallo judicial lo obligó a ejecutar esa tarea.

La primera observación detallada en el documento da cuenta que la Comisión de Poderes del congreso fue posesionada por la Secretaría de Fiscalización del MAS, cuando el estatuto azul establece que esa atribución es del presidente o vicepresidente del partido, es decir, de Evo Morales y Gerardo García, respectivamente.

En la misma línea, también se observa que el Presídium del congreso debía ser posesionado por el presidente del MAS y no por la Secretaría de Fiscalización, algo que no ocurrió porque Morales deslegitimó el encuentro al calificarlo de “trucho”.

También se establece el “incumplimiento” de requisitos de parte de los postulantes a la Dirección Nacional del MAS que se presentaron en el congreso de El Alto, entre ellos el de la militancia de 10 años o tener los aportes al día.

En el caso de los integrantes del Tribunal de Honor, se verificó que no acreditaron una “trayectoria intachable” en la militancia, reportó Erbol.

En ese marco, el informe consideró inviable la aprobación y el registro de directiva elegida por el arcismo en ese congreso al mando de Grover García.

“En consecuencia, siendo evidente el incumplimiento al Estatuto del MAS-IPSP y existiendo observaciones insubsanables detalladas en el informe técnico del SIFDE, corresponde al Tribunal Supremo Electoral emitir la determinación que corresponda en el ámbito de sus competencias”, dice la resolución del TSE.

Los arcistas pueden presentar un recurso de revisión en un plazo de cinco días para revertir la decisión de la Sala Plena del TSE, que según su vicepresidente Francisco Vargas, fue asumida por unanimidad.

El Pacto de Unidad arcista rechazó la determinación del TSE y anunció una reunión para este viernes para asumir medidas.