Encuentro bilateral entre Bolivia y Brasil impulsa cooperación en el transporte terrestre internacional

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes – ATT y la Superintendencia de Fiscalización de la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT) de Brasil, han acordado fortalecer la cooperación bilateral en materia de transporte terrestre internacional, a través de un Plan Conjunto que permita programar operativos simultáneos para el control y fiscalización en este campo.

Fuente: Prensa ATT



“Esta cooperación se enmarca dentro del Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre, una norma jurídica que refleja los principios esenciales acordados por los Gobiernos de los países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración – ALADI. En este contexto, se reconoce al transporte terrestre internacional como un servicio de interés público fundamental para la integración de los respectivos países”, explicó el director de transportes de la ATT, Juan Manuel Chevarría.

Este encuentro se llevó a cabo en el marco de la XVII Reunión Bilateral de Órganos Nacionales Brasil – Bolivia sobre el Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (ATIT), celebrada el 20 y 21 de mayo de 2024 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

“Entre los acuerdos alcanzados, se estableció un Plan Conjunto que comprende reuniones virtuales periódicas de coordinación, intercambio de información de procesos y procedimientos de control y fiscalización, así como la coordinación para programar operativos simultáneos y el intercambio de cursos de capacitación en materia de fiscalización del transporte terrestre de carga y pasajeros”, señaló Chevarría.

La autoridad indicó que además de reafirmar el compromiso con la seguridad y eficiencia del transporte terrestre internacional, ambas entidades abordaron una amplia temática de asuntos concernientes al transporte, incluyendo la armonización de normas y reglamentos técnicos relativos al tránsito y al transporte internacional por carretera.

“Estas reuniones bilaterales permiten a las entidades reguladoras trabajar para armonizar regulaciones y estándares en el transporte, lo que simplifica los procesos para las empresas que operan en ambos países y mejora la eficiencia en general. Por ello, la colaboración entre la ATT de Bolivia y la ANTT de Brasil refleja la voluntad conjunta de ambos estados por promover una integración regional más estrecha a través del transporte terrestre internacional”, finalizó la autoridad.