Evo Morales: “Si el TSE reconoce el congreso de El Alto, sería un genocidio político”

El líder cocalero inauguró el ampliado del Pacto de Unidad opositor a Luis Arce. Morales aseguró que está “legalmente” habilitado para ser candidato presidencial.

Ivan Alejandro Paredes.

Evo Morales se dirige a sus simpatizantes en el ampliado del MAS. Foto| APG
Evo Morales se dirige a sus simpatizantes en el ampliado del MAS. Foto| APG

 

Fuente: El Deber



Además, el exmandatario criticó la falta de independencia en el sistema judicial y electoral y aseguró estar “legalmente habilitado” para ser candidato presidencial en 2025.

“No podemos entender cómo el Tribunal Supremo Electoral va a estar sometido a las instancias constitucionales y al Gobierno nacional. Si mañana o pasado el Tribunal Supremo Electoral reconociera el congreso de El Alto sería un genocidio político, un genocidio al movimiento indígena mediante su instrumento político, sería un atentado a la democracia”, aseguró Morales.

A inicios de mayo de esta gestión, el ente electoral decidió no supervisar el congreso del MAS del ala arcista porque no estaba avalado por la dirección nacional del partido oficialista, que está a la cabeza de Evo Morales. Sin embargo, la Sala Constitucional Primera de La Paz, a través del vocal Israel Campero, ordenó que el TSE acompañe el congreso convocado por el Pacto de Unidad arcista en la ciudad de El Alto para renovar la dirigencia del MAS.

Ese congreso se desarrolló entre el 3 y el 5 de mayo. En ese encuentro se conformó una nueva directiva del MAS del ala arcista a la cabeza del dirigente campesino Grover Vargas. Como primera vicepresidenta se eligió a Julia Ramos, de las “Bartolinas”, y como segundo presidente a Fidel Surco, exsenador y dirigente de los interculturales

El fallo de la Sala Constitucional aclara que el acompañamiento del TSE no implica un reconocimiento o validación a las decisiones que se asumieron en el congreso, pues tiene la facultad de emitir un informe, tras verificar el cumplimiento de los requisitos necesarios para la realización de ese tipo de eventos partidistas.

El TSE tiene plazo hasta esta semana para avalar o no el congreso del MAS del ala arcista. El vocal Tahuichi Tahuichi dijo que el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) debe enviar su informe a la Sala Plena respecto a la supervisión de ese evento político.

Hoy, en la ciudad de Cochabamba, el bloque de Evo Morales se reúne para tomar determinaciones respecto a la situación del MAS y de las políticas del Gobierno, una de ellas la situación económica. Evo Morales, en la inauguración de ese ampliado, aseguró que está habilitado para ser candidato presidencial y dijo que en 2025 se “recuperará la revolución y salvará a Bolivia”.

“El gobierno (de Luis Arce) aplica el mismo método, la misma política del imperio norteamericano. Estamos unidos y el gobierno dice que Evo no está habilitado (para ser candidato), Evo está habilitado legal y constitucionalmente como candidato a presidente”, dijo Morales.

El líder cocalero dijo que este ampliado será por tiempo y materia y que cada organización debe presentar a tres oradores. Morales pronosticó que las determinaciones de esta reunión se las conocerá hoy a las 16.00.

Fuente: El Deber