Exasesor de la Gobernación cruceña dice que caso Notaría busca “continuar la persecución” contra Luis Fernando Camacho

Efraín Suárez, exasesor de la Gobernación cruceña, se presentó este jueves a declarar en calidad de castigo

Silvia Montero
$output.data

[Foto archivo: Gobernación de Santa Cruz] / El exasesor de Gestión de la Gobernación, Efraín Suárez.

Fuente: Unitel



La tarde de este jueves, el exasesor de la Gobernación cruceña, Efraín Suárez, llegó hasta dependencias del Departamento Especializado de Lucha Contra la Corrupción e Investigación de Legitimación de Ganancias Ilícitas (Delcc) para brindar su declaración en calidad de testigo por el caso Notaría.

Suárez consideró que el proceso “responde a móviles políticos, es decir, una intencionalidad política del Gobierno de continuar con la persecución contra el gobernador Luis Fernando Camacho”. El exasesor también apunto al gobernador Mario Aguilera, quien se adhirió a la denuncia.

 

El exfuncionario llegó a la Delcc tras una citación de la Fuerza de Lucha Contra el Crimen (Felcc) para dar su declaración por ser la persona que llevó el cuestionado documento hasta la cárcel de Chonchocoro, en La Paz.

“Nosotros afirmamos que este es un proceso político porque es imposible que el gobernador falsifique su propia firma. También argumentan que podría ser otra persona que falsificó la firma del gobernador y eso se desvirtúa facialmente”, señaló.

Explicó que considera que el tema se podría resolver consultando a Camacho sobre la firma del documento, pero que la “Gobernación de Santa Cruz no trata de llegar a la verdad de los hechos sino trata de complicarlo para que el gobernador Luis Fernando Camacho sea perseguido con un nuevo proceso”.

En las acusaciones contra Luis Fernando Camacho se detalla los delitos de falsedad material, falsedad ideológica e incumplimiento de deberes, justificando que un documento dice que fue firmado en Santa Cruz cuando el gobernador electo se encontraba recluido en el penal de Chonchocoro.