Exministro Romero condiciona el congreso de unidad a un diálogo solo con masistas

Romero asegura que “es un caso ya resuelto o cerrado”, es decir que ya no existe ninguna opción para el oficialismo.

imagen aleatoria
Conferencia de prensa de Carlos Romero. Foto: ANF

Fuente: ANF

El exministro de Gobierno Carlos Romero señaló que el congreso de unidad, convocado por el expresidente Evo Morales, está condicionado al diálogo con masistas; además a atender la “espantosa” situación económica del país.



“La respuesta de Evo Morales ha sido convocar a la unidad, queremos decir que la unidad pasa porque tenemos que dialogar entre masistas, no con gente que no es del MAS”, declaró la exautoridad en conferencia de prensa en Santa Cruz.

Luego que el Tribunal Supremo Electoral rechazó el encuentro oficialista (arcista) en El Alto por incumplir requisitos y procedimientos legales, Morales dijo que es “necesario realizar con urgencia un Congreso de unidad con la debida legalidad y legitimidad”.

Una similar propuesta hizo el jefe de Estado, Luis Arce, hace unas semanas en una conferencia de prensa, en la que instó a llevar adelante un congreso de unidad, sin embargo, la facción evista rechazó la propuesta.

El jefe del MAS sostuvo que se trata de la recuperación del denominado proceso de cambio, impedir la proscripción y división del instrumento político.

Para la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, este planteamiento es un “falso discurso” porque en su opinión el exmandatario nunca convocó a las organizaciones a ser parte del congreso.

“Cuando me decían un ‘congreso de unidad’ yo considero que eso es un falso discurso, porque hablamos de un congreso de unidad y ahí nunca ha habido una respuesta ni tampoco una invitación (de Evo Morales) a pesar de que la resolución habla y reconoce a los dirigentes, a nuestras organizaciones”, afirmó la viceministra de Comunicación,

Romero, señaló que más allá de estos temas políticos, existe otro “tema de fondo” y que se constituye en una preocupación prioritaria, que es atender “la terrible y espantosa situación económica que atraviesa el país”, en relación a la falta de combustible, las movilizaciones en diferentes regiones, los problemas con productores, entre otros.

“Hay demasiados problemas en el país, no queremos sumarle más problemas al gobierno, pero el gobierno debe respetar a la dirección nacional de Evo Morales y respetar la sigla (…). Ojalá podamos conversar sobre los temas más urgentes del país”, afirmó.

En relación a la posición del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre el congreso arcista, dijo que ya no tienen posibilidades de subsanar “los vicios observados” por el Sifde. “El congreso de El Alto nació muerto a la vida del derecho, se pretendió dar vida artificial a través de un juez”, pero esto no es posible.

En definitiva, Romero asegura que “es un caso ya resuelto o cerrado”, es decir que ya no existe ninguna opción para el oficialismo.

En términos futbolísticos, el exministro puso en duda la imparcialidad del “árbitro”, porque dijo fue un error desconocer el congreso de Lauca Ñ, porque cumplieron de manera “impecable” las 15 etapas.

“El TSE ha vulnerado la normativa al haber desconocido el congreso de lauca Ñ, le hemos dejado pasar, hemos convocado a otro congreso”, afirmó.

/nvg/