Gobierno anula decreto que autorizaba presupuesto para consultores del sistema de DDRR

La abrogación de la norma se realiza días después de la decisión del presidente Luis Arce de anular el Decreto Supremo 5143 de modernización de Derechos Reales.

 

Las instalaciones del Derechos Reales. Foto: Archivo
Las instalaciones del Derechos Reales. Foto: Archivo
Fuente: Visión 360

El Gobierno abrogó el Decreto Supremo 5139 que autorizaba un presupuesto de Bs 3.637.401 para el desarrollo, control de calidad, migración e implementación del Sistema Único de Gestión de Servicios y Registros de Derechos Reales.

El Decreto Supremo 5162 establece en su artículo único: “Se abroga el Decreto Supremo Nº 5139, de 27 de marzo de 2024”.



La abrogación de la norma se realiza días después de la decisión del presidente Luis Arce de anular el Decreto Supremo 5143 de modernización de Derechos Reales. Según el primer mandatario, tomó esa determinación para evitar una desestabilización y convulsión social.

El Decreto Supremo 5156 abrogó el Decreto Supremo 5143, “debido a que se difundió información tergiversada, y a fin de evitar que el pueblo boliviano sea nuevamente víctima de intereses particulares que buscan generar convulsión social en el país”, se lee en la parte considerativa de la norma.

Con esa decisión queda vigente el Decreto Supremo 27957, de 24 de diciembre de 2004 que reglamenta la Ley de Inscripción de Derechos Reales de 1887.

La anterior semana, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero, reveló que la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) rentó una oficina y contrató a 25 consultores, para operar un nuevo sistema de Derechos Reales.

Según la asambleísta, Agetic hizo esas acciones por el DS 5139, que ahora fue abrogado. Esta norma facultaba a dicha instancia estatal a contratar consultores y le da Bs 3,6 millones para tal fin.

“Con la abrogación, la licitación está suspendida, pero debería estar cancelada. Lo que queremos es que con la abrogación del DS 5143, también se adhiera la abrogación del DS 5139. El director de la Agetic (Vladimir Terán) tiene la obligación de devolver todos los recursos por ser mal utilizados; hay un posible delito, estos recursos deben devolverse de manera inmediata al TGN, pero además de ello creo pertinente que el director de la Agetic debe presentar su renuncia por estas contrataciones irregulares”, dijo la anterior semana la parlamentaria a Visión 360.