Gran Poder: Advierten con cárcel de hasta ocho años a danzarines que usen derivados de animales en sus trajes

También se instó a los  participantes de las fraternidades de diablada y morenada a abstenerse de usar los derivados de la fauna silvestre.

Autoridades se pronunciaron en conjunto este viernes.

 

Fuente: erbol.com.bo



En el marco de preservar la biodiversidad, autoridades advirtieron que usar plumas de la fauna silvestre y derivados de otros animales en los trajes de la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder conlleva una sanción de con dos a ocho años de prisión.

“Está totalmente prohibido el uso de partes y derivados de animales silvestres. Esto tiene una sanción penal de dos a ocho años, y como ustedes pueden ver en esta mesa estamos todos los niveles del ministerio de biodiversidad para asegurar de que esto no suceda”, dijo el secretario municipal de Gestión Ambiental, Eduardo Galindo, junto a representantes del Viceministerio de Medio Ambiente, Gobernación de La Paz y Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma).

Según publicó la Agencia Municipal de Noticias, la advertencia está dirigida a los bailarines que usan plumas de Suri en sus monteras y en los sombreros de los tobas, además de pieles y colmillos de jaguar.

También se instó a los  participantes de las fraternidades de diablada y morenada a abstenerse de usar los derivados de la fauna silvestre.

“A la diablada que usan plumas de cóndor, morenada, plumas de diferentes aves, matracas y quirquinchos, y otras danzas que usan morrales, aretes, que son derivados de animales silvestres”, manifestó Galindo.

Anunció que habrá un control, puesto que se alista un operativo de gran magnitud durante la entrada.

El funcionario exhortó a la población en general a denunciar cualquier irregularidad a la línea gratuita de Pofoma 800 140 303, al Viceministerio de Medio Ambiente, Gobernación de La Paz y Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.