Gremiales de Oruro levantan el bloqueo en la vía a Cochabamba y advierten con radicalizar su medida con cierre de mercados

Los gremiales decidieron activar un “cuarto intermedio” pero indicaron que de no ser atendidas sus demandas volverán a la carretera el viernes y no descartan cerrar mercados. La escasez de dólares y el rechazo a algunas normas están entre sus demandas

$output.data

[Foto: Vanessa Méndez – UNITEL] / La carretera a Cochabamba quedó expedita

Fuente: Unitel

Tras varias horas de permanecer bloqueando la carretera Oruro – Cochabamba, los gremialistas del departamento orureño decidieron ingresar en cuarto intermedio a sus medidas de presión, pero amenazan con reactivar sus movilizaciones el próximo martes.



“Hemos hecho la evaluación de los dos días de bloqueo y en ese sentido, se ha decidido un cuarto intermedio hasta el lunes, caso contrario el sector gremial va a paralizar con cierre de mercados y ferias desde el martes”, informó el presidente de la ‘Súper Feria’ en Oruro, Richard Vásquez.

Pasada las 16:15 de este viernes, la vía terminó expedita para los buses y otros vehículos. Los gremialistas de Oruro instalaron un punto de bloqueo en la ruta troncal el jueves y viernes por la falta de dólares y otras demandas que tiene el sector.

Sin embargo, el dirigente gremial advirtió que sus medidas de presión serán reactivas desde el martes si en caso no tienen una respuesta de las autoridades de Gobierno. No descartan marchas y otras medidas.

“No hay un acercamiento oficial por las autoridades. Si hasta el día lunes no tenemos respuesta vamos a masificar desde el día martes con bloqueo de carreteras”, acotó Vásquez.

La falta de divisas, la abrogación del decreto supremo 4732 (compra y venta de inmuebles), y retirar el proyecto de ley 145, (de lucha contra el contrabando), son las principales demandas de los gremialistas que van tomando fuerza a nivel nacional.

A criterio de los gremialistas, el DS 4732 y el proyecto de ley 145, atentan contra su sector y por esta razón, piden a las autoridades del Ejecutivo y Legislativo, retirar ambas normas.