IABSA anuncia suspensión temporal de la Zafra 2024

ECOS DE TARIJA

IABSA anuncia suspensión temporal de la Zafra 2024

Imagen referencial

 

Industrias Agrícolas de Bermejo (IABSA) ha anunciado la suspensión temporal de la zafra 2024 debido a un embargo judicial de maquinaria industrial indispensable para el proceso.



La información fue comunicada a través de un comunicado publicado en la edición impresa del diario El País.

El embargo, dispuesto por el juez público de la niñez y adolescencia y de partido de trabajo y seguridad social primero de Bermejo, se originó a partir de un mandamiento de embargo número 01/2023, emitido el 19 de diciembre de 2023. El monto del embargo supera los 16 millones de bolivianos, debido al incumplimiento en la restitución y reincorporación laboral, así como el impago de sueldos devengados a 42 trabajadores despedidos en diciembre de 2019.

A pesar de las acciones legales interpuestas por el departamento legal de IABSA, el juez no ha revertido su decisión y ha ordenado acciones previas al remate de la maquinaria, lo cual es considerado atípico e ilegal por la empresa. IABSA cita el artículo 318 de la Ley 439 de 19 de noviembre de 2012 y el artículo 252 del Código Penal Laboral, que establecen que «son inembargables las maquinarias, herramientas, instrumentos y otros objetos de trabajo indispensables para el ejercicio del oficio del deudor».

La empresa resalta que la maquinaria embargada y en proceso de remate es crucial para la realización del proceso industrial de la zafra 2024. Este proceso de zafra en Bermejo suele iniciar entre julio y agosto, y para esta gestión ya se tenía un contrato firmado con los cañeros. 

Ante esta situación, IABSA se ve obligada a suspender temporalmente las actividades industriales de la zafra 2024 y advierte sobre la posible no realización del proceso, lo cual perjudicaría al ingenio, los trabajadores, cañeros, comerciantes y a la población en general.