Investigarán al comandante Holguín por coacción, señala una juez que denunció amedrentamiento de policías en audiencia

El abogado Joadel Bravo confirmó que un tribunal otorgó tutela a las acciones de libertad presentada por jueces contra el comandante de la Policía Boliviana en Santa Cruz.

$output.data

Erick Holguín, comandante departamental de la Policía en Santa Cruz.

Fuente: Unitel



Tras haber denunciado amedrentamiento durante una audiencia en de acción de libertad y haber activado una acción de libertad, la juez Janeth Paniagua, señaló que la Justicia dispuso que el comandante de la Policía en Santa Cruz, así como otros uniformados, sea investigado penalmente.

“En mi acción de libertad, el Tribunal 12 de Sentencia han ordenado investigación penal a los responsables de dicho atropello hacia mi persona porque no es posible que en un estado de derecho se maneje a la policía para amedrentar a los jueces”, manifestó Paniagua.

Agregó que los jueces de la audiencia que emitió una resolución de su caso identificaron que hubo el delito de coacción. Además, Paniagua señaló que Holguín, también será investigado penalmente.

“El Tribunal 12 ha manifestado que sí (será procesado Holguín), porque la Policía se rige de forma vertical. Ningún policía va por su cuenta a ningún lugar, siempre son dirigidos por la cabeza”, señaló Paniagua.

El abogado Joadel Bravo señaló que el Tribunal Constitucional de Sentencia Doceavo otorgó la tutela a las cuatro acciones de libertad presentada por los tres jueces del Tribunal Séptimo de Sentencia y la Asociación de Magistrados de Santa Cruz, contra el comandante Holguín, además del fiscal que presuntamente emitió las órdenes de aprehensión.

Otros policías, que estaban en ese operativo, también serán investigados dentro del proceso.

Bravo sostuvo que el juzgado ordenó la investigación interna, tanto en la Fiscalía como en la Policía para que sean apartados de sus funciones mientras el caso se investiga.

La Asociación de Magistrados y Jueces de Santa Cruz (Amagisc) expresó su “enérgico rechazo” y profunda preocupación ante lo ocurrido durante la audiencia de cesación a la detención preventiva de Misael Nallar.

Durante dicho proceso, según consta en un pronunciamiento de la institución, los jueces denunciaron la presencia de “numerosos uniformados policiales y civiles armados que intentaron amedrentarlos, tomando fotografías y preguntando sus nombres”.