Israel ordenó reanudar las negociaciones con el grupo terrorista Hamas para el retorno de los rehenes en Gaza

La decisión llega después de que Egipto amenazara con retirarse como mediador en el conflicto por las acusaciones de haber llevado a cabo una mala gestión de la última ronda de diálogo

Israel ordenó reanudar las negociaciones con el grupo terrorista Hamas para el retorno de los rehenes en Gaza (REUTERS/Nir Elias)

Israel ordenó reanudar las negociaciones con el grupo terrorista Hamas para el retorno de los rehenes en Gaza (REUTERS/Nir Elias)



 

(Con información de EFE y AFP)

Fuente: infobae.com

El Gabinete de guerra de Israel anunció durante la madrugada de este jueves que retomará las negociaciones con el grupo terrorista Hamas para el retorno de los rehenes que permanecen secuestrados en Gaza desde el 7 de octubre.

El Gabinete aseguró en un comunicado haber ordenado al equipo negociador que retomara su labor, que se detuvo una vez más el 10 de mayo, después de una tentativa de acuerdo en El Cairo que Israel rechazó.

La decisión llega después de que este miércoles Egipto amenazara con retirarse como mediador en el conflicto entre Israel y el grupo armado por las acusaciones de haber llevado a cabo una mala gestión de la última ronda de negociaciones, que llevó a su fracaso, según recogió el diario The Times of Israel.

Los intentos de sembrar dudas y ofender los esfuerzos de mediación de Egipto… solo llevarán a más complicaciones de la situación en Gaza y en toda la región y empujarán a Egipto a retirare completamente de su mediación en el conflicto”, dijo Diaa Rashwan, que actúa como portavoz del Gobierno egipcio.

El Gabinete abre así la puerta a una nueva ronda de negociaciones, que llevaban paralizadas desde el 10 de mayo, cuando tanto Israel como Hamas retiraron sus delegaciones de El Cairo tras no llegar a un acuerdo sobre la propuesta para un alto el fuego e intercambio de rehenes por presos presentada por la organización islamista y los mediadores.

Para entonces, Hamas acusó a Israel de devolver las negociaciones “al punto de partida”, mientras que funcionarios israelíes señalaron que los islamistas habían modificado cuestiones esenciales en la propuesta de acuerdo una vez la habían aceptado.

La decisión llega después de que Egipto amenazara con retirarse como mediador en el conflicto por las acusaciones de haber llevado a cabo una mala gestión de la última ronda de diálogo (Foto AP/Maya Alleruzzo)

La decisión llega después de que Egipto amenazara con retirarse como mediador en el conflicto por las acusaciones de haber llevado a cabo una mala gestión de la última ronda de diálogo (Foto AP/Maya Alleruzzo)

De los 253 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 124 cautivos, 40 de ellos muertos según Israel -más de 70 según Hamas-; mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos muertos.

Desde que comenzó la guerra, Israel y Hamas solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

Además, cuatro rehenes fueron liberados por Hamas en octubre; tres rescatados por el Ejército -dos de ellos hace unas semanas en una exitosa operación en Rafah-; mientras que se han recuperado los cuerpos de 17 rehenes.

Las familias de cinco mujeres soldados israelíes retenidas en Gaza autorizaron el miércoles la difusión en medios de comunicación de imágenes que muestran el momento de su secuestro en una base militar el 7 de octubre.

En estas imágenes de poco más de 3 minutos, extraídas de un video de dos horas filmado con una Go-pro por comandos de Hamas, según las familias, se puede ver a las jóvenes, algunas con sangre en la cara, sentadas en el suelo en pijama con las manos atadas a la espalda.

Algunas intentan hablar en inglés, con expresión de terror e implorando.

Imágenes inéditas del secuestro de personas en Israel por Hamas el 7 de octubre

Luego, los hombres de Hamas las llevan entre gritos y sonidos de ráfagas de disparos a un jeep militar.

Es hora de actuar o la sangre de mi hermana y de los otros rehenes estará en las manos” del gobierno israelí, afirmó Sasha Ariev, de 24 años, hermana de una de las soldados, Karina Ariev.

Ahora todo el mundo vio a estas jóvenes en pijama tomadas cautivas (…), la única victoria es traerlas de vuelta rápidamente y vivas”, añadió.

El Foro de Familias de Rehenes declaró que “las imágenes revelan el trato violento, humillante y traumático al que fueron sometidas las chicas el día de su secuestro”.

“El vídeo, que dura 3 minutos y 10 segundos, fue editado y censurado para excluir las escenas más perturbadoras”, precisó en un comunicado.

Más de 50 soldados murieron el 7 de octubre en esta base militar, asaltada por comandos del movimiento islamista palestino.

Ese día, 15 mujeres no armadas encargadas de vigilar la frontera a través de pantallas fueron asesinadas en la base de Nahal Oz, según el ejército israelí. Siete fueron tomadas como rehenes.

Una de las soldados fue liberada durante una operación militar israelí y el cuerpo de otra fue encontrado en Gaza y repatriado a Israel.

Las familias aceptaron mostrar estos fragmentos inéditos para acelerar un proceso de negociación que conduzca a su liberación.

Desde que comenzó la guerra, Israel y Hamas solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos (@idfonlin)

Desde que comenzó la guerra, Israel y Hamas solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos (@idfonlin)

En respuesta al video, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró que seguirá luchando contra Hamas para “garantizar que lo visto en esta noche no vuelva a ocurrir”.

El movimiento islamista palestino denunció que el vídeo estaba “manipulado” con el objetivo de “empañar la imagen de la resistencia”.

“Había rastros de sangre o heridas leves en algunas de las soldados, (…) pero no hubo agresión física contra ninguna de ellas”, añadió Hamas, asegurando que está “tratando bien” a los rehenes.