Jefe de Bancada del MAS dice que se salvaron las judiciales y exige a “evistas” reactivar preselección de candidatos

En esta jornada, el TCP informó que se revocó el fallo y exhortó a la Asamblea Legislativa a garantizar los derechos de las mujeres e indígenas en la preselección de candidatos.
Jefe de Bancada del MAS dice que se salvaron las judiciales y exige a “evistas” reactivar preselección de candidatos
El jefe de la bancada del MAS en la Cámara de Diputados, Jerges Mercado.

 

Fuente: ABI

Tras el fallo del control constitucional, el jefe de la bancada del MAS-IPSP en la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, afirmó que las elecciones judiciales fueron salvadas y demandó a los presidentes de las comisiones mixtas de Constitución, Miguel Rejas, y de Justicia Plural, Roberto Padilla, dejar su “ineptitud” y convocar a sesiones para reactivar el proceso de preselección hacia las elecciones judiciales.



“Informar a la opinión pública que las elecciones judiciales han sido salvadas y reencauzadas. El memorial presentado por la bancada nacional del MAS-IPSP fue aceptado sistemáticamente por el Tribunal Constitucional”, afirmó respecto al fallo que anuló la sentencia inicial que dejó en foja cero la preselección de candidatos.

A inicios de mayo, Mercado, junto con el diputado Roy Suárez, solicitaron al TCP, a través de un memorial, agilizar la revisión del fallo de la Sala Constitucional Primera del departamento de Pando, que anuló el 30 de abril todo el proceso de preselección al dar curso a una acción popular por la presunta vulneración de derechos de mujeres indígenas en la composición de postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional.

En esta jornada, el TCP informó que se revocó el fallo y exhortó a la Asamblea Legislativa a garantizar los derechos de las mujeres e indígenas en la preselección de candidatos.

Mercado demandó a Rejas y Padilla, que responden al expresidente Evo Morales, que convoquen a sesión de las comisiones mixtas y se retomen el trabajo de preselección, apegado a las leyes para que se vulneren derechos como de los más de 30 postulantes que presentaron acciones de inconstitucionalidad.

“Quiero pedirles a los dos presidentes de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia que, por cierto, son opositores al Gobierno nacional, que dejen su incapacidad y su ineptitud”, demandó.

De acuerdo con el presidente de la Comisión de Constitución de Diputados, Juan José Jauregui, el trabajo de preselección debería continuar en la etapa de las pruebas orales, aunque previamente -consideró- debe resolverse los recursos judiciales en favor de al menos 20 postulantes que denunciaron vulneración de sus derechos.

Jfcch/CC