La Comunidad Andina aprueba norma para implementar el mercado eléctrico regional andino

Los países de la Comunidad Andina (CAN), integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, alcanzaron un acuerdo en Lima, Perú, al aprobar una resolución que adopta reglamentos para avanzar en la implementación del mercado eléctrico regional andino, lo que representa un paso fundamental en la integración energética.

Fuente: Prensa UCOM MHE



 

La resolución adopta los reglamentos operativo, comercial y de la designación y funciones del coordinador regional. El primero incluye las condiciones que regirán los intercambios de compra y venta de electricidad, mientras que el segundo establece las condiciones y procedimientos para la liquidación, facturación y pago de las transacciones internacionales de electricidad, entre los aspectos más importantes.

Asimismo, el tercer reglamento regula la designación, funciones y responsabilidades del coordinador regional, y establece las competencias del país que asume la función de coordinador regional. La norma, aprobada por el Comité Andino de Organismos Normativos y Reguladores de Servicios de Electricidad, deberá ser adaptada conforme a la normativa de cada uno de los países de la CAN.

El secretario general de la Comunidad Andina, Gonzalo Gutiérrez, procedió a suscribir la citada resolución, que fue publicada de inmediato en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena. A la ceremonia, realizada este miércoles en Lima, asistió el viceministro de Electricidad y Energías Renovables de Bolivia, Ronald Veizaga.

Al encuentro, también contó con la participación de las autoridades del sector energético de los países miembros de la Comunidad Andina. También asistieron a la reunión la representación del gobierno de Chile y una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en calidad de observadores.