La NASA descubre ‘cerca’ de la Tierra un exoplaneta potencialmente habitable

El Gliese 12 b recibe de su estrella anfitriona 1,6 veces más energía que la Tierra, lo que lo sitúa dentro de la ‘zona habitable’ de su sistema planetario.
La NASA descubre 'cerca' de la Tierra un exoplaneta potencialmente habitable

Fuente: https://actualidad.rt.com

La NASA informó este jueves que un grupo internacional de astrónomos ha descubierto un planeta de tamaño similar al de la Tierra situado a 40 años luz de distancia, uno de los más cercanos encontrados hasta la fecha. Denominado Gliese 12 b, el exoplaneta ha sido localizado gracias a las observaciones obtenidas por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS, por sus siglas en inglés).

Según los astrónomos, las características de Gliese 12b lo convierten en un candidato único para ser objeto de nuevos estudios atmosféricos con el telescopio espacial James Webb, que podría ayudar a entender las vías de habitabilidad de los planetas a medida que se desarrollan y algunos aspectos de la evolución del sistema solar.



El nuevo planeta, que tiene un tamaño comparable al de la Tierra, orbita cada 12,8 días alrededor de una estrella anfitriona enana fría de color rojo llamada Gliese 12 que solo tiene cerca del 27 % del tamaño del sol y un 60 % de su temperatura superficial. Se encuentra situada en la constelación de Piscis, a casi 40 años luz de distancia.

La distancia que separa a la estrella anfitriona del Gliese 12 b es solo el 7 % de la distancia entre la Tierra y el Sol, recibiendo 1,6 veces más energía que nuestro planeta, lo que sitúa al exoplaneta dentro de la ‘zona habitable’ de su sistema.

Shishir Dholakia, estudiante de doctorado en el Centro de Astrofísica de la Universidad de Southern Queensland en Australia, asegura que el nuevo planeta «representa uno de los mejores objetivos para estudiar si los planetas del tamaño de la Tierra que orbitan estrellas frías pueden conservar sus atmósferas», lo que supone un paso crucial para avanzar en la «comprensión de la habitabilidad en planetas de toda nuestra galaxia».