La pugna interna en el MAS llega a instancias judiciales

El ala radical denuncia que dos tribunos favorecieron a los Marinkovic.

La pugna interna en el MAS llega a instancias judiciales

INVESTIGACIÓN. Humberto Claros, dirigente del ala evista en la Fiscalía General, este jueves. CORREO DEL SUR

 



Fuente: https://correodelsur.com

La pugna interna del MAS llega a instancias judiciales. El secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Humberto Claros, del ala ‘evista’, denunció este jueves en la Fiscalía General del Estado al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, por intento de genocidio en la gasificación en el Congreso del MAS en El Alto de agosto de 2023. La dirigencia del ala radical de ese partido también pidió investigar a los magistrados del TCP Gonzalo Hurtado e Yván Espada por prevaricato y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes.

Claros llegó a la Fiscalía General acompañado de dirigentes y abogados para presentar dos memoriales de denuncia y, en contacto con los medios de comunicación, calificó de “criminal” la gasificación del congreso de la Csutcb evista en agosto de 2023. Acusó al presidente Luis Arce de comandar la represión.

“Lucho Arce, tú sabes lo que has hecho ese día, estabas a metros del congreso, en el hangar presidencial, y desde ahí tú has comandado la gasificación brutal y criminal al congreso de la Csutcb”, aseveró el dirigente. En su demanda, califican este hecho como “intento de genocidio”.

Según el dirigente, saben que acuden a “una instancia que está dominada por el Ministerio de Justicia, por el ministro Iván Lima, ante una instancia autoprorrogada, donde tenemos todo en contra”.

En este contexto, dijo que llegarán incluso a instancias internacionales. “Esta es la primera demanda que estamos presentando contra el gobierno traidor de Luis Arce”, agregó.

SEGUNDA DEMANDA

Asimismo, Claros informó también de otra denuncia en la vía penal contra los magistrados Espada y Hurtado, a quienes acusa de prevaricato y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes por otorgar alrededor de 33.000 hectáreas de tierras a la familia Marinkovic mediante una sentencia emitida a pocos días de la finalización de su mandato constitucional.

“Estamos denunciando también a estos caballeros, a estos dos ‘exmagistrados autoprorrogados’, por resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes y por actos de prevaricato”, remarcó.

El abogado del ala evista Rolando Cruz explicó que los dos magistrados mencionados “pisotearon” el mandato constitucional al emitir la Sentencia 1016/2023, que consolida el derecho propietario de casi 22.000 hectáreas de tierras, “favoreciendo al latifundio”.

“Esta denuncia, presentada por el miembro de la Confederación, va a descubrir infinidad de sentencias constitucionales multimillonarias en las que han favorecido estos dos ‘exmagistrados’. Vamos a presentar pruebas en el desarrollo del proceso”, señaló.

Recordó que también presentaron una denuncia de juicio de responsabilidades por la prórroga de mandato contra los magistrados, pero desde el 3 de enero de este año no hay ningún pronunciamiento de la Asamblea Legislativa.

Dijo que plantearon otras denuncias por usurpación de funciones en contra de estas autoridades judiciales y que, de manera “ilegal”, una jueza de Instrucción en lo Penal de la Capital las acumuló y remitió a la Asamblea Legislativa, donde están “durmiendo”.

AUTORIZACIÓN

Si la Fiscalía General admite la denuncia y decide procesar al Ministro de Gobierno y a los dos magistrados del TCP, tendrá que solicitar autorización de juicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional.