Después de que el jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, instruyera a los legisladores de su bancada aprobar y fiscalizar créditos internacionales, el senador Leonardo Loza afirmó que considerará la aprobación de esos recursos.

“Lo que se pueda aprobar, que sea beneficioso para el pueblo boliviano y que no sea beneficioso para el bolsillo del Gobierno, por supuesto, estamos en nuestra responsabilidad de considerar su aprobación”, dijo a los periodistas en su oficina en el edificio de la Asamblea Legislativa, en La Paz.

Actualmente hay ocho proyectos de ley aprobados en la Cámara de Diputados y que no fueron sancionados por el Senado. Todos ellos están destinados a infraestructura, salud, electrificación y preinversión, por un total de $us 645,42 millones.

Créditos

El principal escollo, desde febrero de este año, es la condición de la oposición y del mismo bloque evista del MAS de, primero, abordar los proyectos de ley 073 y 075. Con estas dos normas se busca definir la situación de los magistrados y consejeros electos en 2017.

“Yo creo que no es ningún condicionamiento el fiscalizar; es nuestro deber vigilar a dónde van tantos recursos económicos que hemos aprobado hasta este momento”, agregó Loza, formado políticamente por el mismo Morales.

Hubo una contradicción cuando Morales dio a sus legisladores la instrucción referida a los créditos, pues el ampliado del MAS, celebrado el 18 de mayo en Cochabamba, había determinado que no se apruebe “ni un crédito más”. Consideraron que dar luz verde a esos recursos implica ser “cómplices del endeudamiento, la hipoteca y dependencia económica de nuestro Estado Plurinacional”.