Ministerio de Medio Ambiente y Agua presenta plan de acción para luchar contra los incendios

El Ministro de Medio Ambiente y Agua anunció la implementación del Sistema de Monitoreo de Bosques (SIMB) que permitirá tener el control de los focos de calor en todo el país.

Medio Ambiente no reporta incendios activos en el país
Imagen archivo

 

Fuente: PRENSA MMAyA



El Ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, realizó la presentación del Plan de Acción 2024 “Lucho Contra los Incendios”. Este documento establece la implementación de cuatro etapas estratégicas y una herramienta tecnológica para el monitoreo permanente de los bosques.

“Con el firme compromiso de proteger nuestra Madre Tierra, hoy presentamos el Plan de Acción 2024 denominado “Lucho Contra los Incendios” para el cuidado de nuestros bosques, para proteger las funciones ambientales, para reducir los efectos de la crisis climática”, afirmó Lisperguer.

Así, el Ministro de Medio Ambiente y Agua anunció la implementación del Sistema de Monitoreo de Bosques (SIMB) que permitirá tener el control de los focos de calor en todo el país.

“Tenemos que pensar en la salud de la población, a consecuencia de los incendios se incrementan enfermedades respiratorias, todos sufrimos con la contaminación. Esta herramienta tecnológica de monitoreo de bosques nos permitirán sofocar los focos de calor y establecer acciones preventivas durante el periodo de incendios”, acotó.

Con la presencia de autoridades nacionales, departamentales, asambleístas nacionales, representantes de las Fuerzas Armadas, la Policía Boliviana y sectores sociales, se realizó la presentación oficial del Plan de lucha contra incendios forestales.

“Mediante la Autoridad de Boques y Tierras (ABT) tenemos presencia a nivel nacional y esto nos permite operativizar el Plan, estamos trabajando con guarda parques y seguiremos fortaleciendo las brigadas de bomberos con equipamiento, entre otras acciones”, dijo la autoridad.

Lisperguer también hizo énfasis en la necesidad de sensibilizar a los productores del campo. “Los incendios son parte del calendario agrícola, en el campo manejan el fuego para preparar el suelo, nosotros debemos sensibilizar a la población para que haya un manejo responsable, monitoreado y controlado”, acotó.

La estrategia nacional para la prevención, combate de incendios forestales y acciones post evento tiene cuatro etapas: Fortalecimiento Institucional, Prevención, Respuesta y la etapa de Post Incendio.

La estrategia tiene el objetivo de consolidar e institucionalizar mecanismos de coordinación con acciones eficientes y oportunas para la prevención de quemas ilegales e incendios forestales, con un enfoque integral, de forma que en la fase de respuesta se tenga mejor capacidad de reacción a partir del fortalecimiento de capacidades locales y la promoción de espacios de concertación para constituir acuerdos con los sectores productivos.