El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, salió en defensa de la localidad de Ivirgarzama, en el Trópico de Cochabamba, donde tres personas fueron linchadas el miércoles.

“He pedido al Gobierno que haga operativos porque hay extranjeros que hacen mucho daño a la población y no tenemos seguridad; tengo algunas cartas para que vengan al trópico para tocar la seguridad porque aparecen hermanos linchados”, afirmó el expresidente.

Consulte también: En Ivirgarzama, linchan a tres hombres acusados de robos y secuestros

Ivirgarzama

Ante la denuncia de Morales, Miguel Delgadillo, de la dirección urbana del MAS, salió al paso. “Nuestro gobierno siempre ha querido estar presente en el trópico y lo ha estado haciendo, pero siempre los comunarios a la cabeza de Evo Morales cuestionaban la presencia de nuestro Gobierno”, respondió.

Tres hombres murieron el miércoles tras ser linchados en Ivirgarzama; ellos estaban acusados de secuestro y otros crímenes.

Pacto de silencio

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, también se refirió al caso y señaló que, tras el linchamiento, el Gobierno detecta un pacto de silencio entre los comunarios de Ivirgarzama.

“No podemos permitir esto, vivimos en un Estado de derecho en el cual se debe respetar el debido proceso por lo cual lamentamos el comportamiento de la población en Ivirgarzama porque estas personas ya se encontraban aprehendidas”, detalló Ríos.

Denunció que, “en este momento hay un pacto de silencio por lo cual la comisión de fiscales con la Policía está trabajando a partir de las imágenes. También los audios a fin de que estas sean convocadas a declarar y que la justicia determine cuál es su responsabilidad”.

Entretanto, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que Las autoridades comenzaron los las investigaciones por asesinato. Y que una comisión se trasladará a esa región para detener a los responsables.

“Linchamiento es asesinato, por eso el Ministerio de Gobierno ha ordenado que una comisión se traslade al lugar para detener a los instigadores”. Eso explicó el funcionario.

El Gobierno identificó a los principales agresores como Cristian G. y Julio T., de quienes se informó que tienen antecedentes penales.

Los hombres fallecidos fueron detenidos por los pobladores, acusados de robo y secuestros. Los entregaron a la Policía. Después, un grupo de pobladores los sacaron de las celdas para golpearlos y prenderles fuego en la misma plaza principal.