Organizaciones arcistas cierran filas y alistan defensa del congreso de El Alto que no fue avalado por el TSE

Será a través de estas instancias que se activarán los mecanismos legales para hacer prevalecer las decisiones asumidas en este encuentro en el que se designó a una nueva dirigencia

$output.data

El congreso del MAS-IPSP, en El Alto, se realizó entre el 3 y 5 de mayo. Foto: ABI

Fuente: Unitel



Después de que la sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió no avalar el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) de El Alto, las organizaciones sociales arcistas toman la posta y enfilan la defensa de este encuentro en el que se designó a una nueva dirigencia, en reemplazo de la encabezada por Juan Evo Morales.

La ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas de Tarija y vicepresidenta del instrumento político elegida en el evento, Julia Ramos, sostuvo en conferencia de prensa que el congreso fue “legítimo y legal”, rechazando la decisión y observaciones del ente electoral.

“Vamos a hacer respetar la decisión del congreso, estamos con las organizaciones legítimamente elegidas y reconocidas legalmente, cuentan con personería jurídica”, dijo Ramos este viernes, refiriendo que será el Pacto de Unidad arcista el que dará la pelea legal y jurídica ante el TSE.

Asimismo, Ramos cuestionó que, si bien, de acuerdo a la normativa, el presidente saliente debería posesionar al presídium y la comisión de poderes, Evo Morales es un dirigente prorrogado por muchos años.

Por su parte, el dirigente de la comisión política de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Hugo Casillas, señaló: “Nos vamos a convocar de emergencia, para sacar una decisión sobre las medidas que vamos a tomar”, junto a los interculturales, las mujeres Bartolina Sisa y otras organizaciones sociales.

Mientras que el exejecutivo de la Csutcb, Rufo Calle, dedujo que el mensaje del Órgano Electoral es que Evo Morales debe reflexionar y acercarse a las organizaciones sociales del Pacto de Unidad legalmente constituidas, de lo contrario “será el único responsable de proscribir al instrumento político”.

Por unanimidad, la sala plena del TSE rechazó el registro del congreso convocado por el arcismo y que fue realizado entre el 3 y 5 de mayo en El Alto, donde fue elegido como presidente del MAS-IPSP el dirigente campesino Grover García.

Asimismo, se abre un plazo para presentar un recurso de revisión de la decisión electoral, el cual también estará bajo las directrices del Pacto de Unidad arcista, según el reporte.