Oruro: Familias enteras disfrutaron del Mini Calvario

Disfruta de la esencia del Mini Calvario: desde platos típicos en miniatura hasta artesanías únicas. Una celebración llena de historia y tradición.
Tradicionales helados de canela en miniatura para refrescar el día / LA PATRIA

El pasado domingo, se llevó a cabo el Mini Calvario en conmemoración de los 23 años de la proclama del Carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Esta actividad, que normalmente se realiza en febrero, reunió a personas de todas las edades para disfrutar de una variedad de experiencias en miniatura.

El Mini Calvario ofreció una amplia gama de atracciones en miniatura, desde platos de comida hasta autos, títulos y propiedades. Incluso hubo parejas que decidieron casarse en este singular evento. El secretario municipal de Cultura, Víctor Hugo Vásquez, destacó que esta actividad refleja los usos, costumbres, creencias y fe del Carnaval de Oruro.

La moneda del Mini Calvario

Una característica especial del Mini Calvario fue la introducción de una moneda propia para este espacio. Los billetes utilizados tenían la imagen de la Virgen del Socavón y representaban las especialidades del Carnaval de Oruro. Esta iniciativa agregó un toque auténtico y único a la experiencia.



Celia Campos, del sector de api, con su carismática sonrisa atendía a los clientes / LA PATRIA

Gastronomía en miniatura: un desafío culinario

Los artesanos desempeñaron un papel fundamental en el Mini Calvario, creando productos en formato reducido. Celia Campos Vásquez, del sector de api y buñuelos, compartió su experiencia de elaborar apicitos, tojori, buñuelitos y pastelitos en tamaño miniatura. Aunque es un desafío hacerlos pequeños, el resultado es sorprendente y delicioso. Los visitantes quedaron maravillados y disfrutaron de un sabor único en cada bocado.

Una jornada llena de visitantes y artesanos

La actividad estaba programada para comenzar a las 09:00 horas, pero la afluencia de personas comenzó a aumentar al mediodía. Cerca de 200 artesanos de diferentes rubros compartieron sus creaciones con cientos de familias que se dieron cita en el Campo Mariano. El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro facilitó el intercambio de billetes y la adquisición de productos para garantizar una experiencia fluida y satisfactoria para todos los asistentes.

Un homenaje especial

En esta edición del Mini Calvario, se rindió homenaje a Gabriel Ruíz León, quien fue presidente de los Artesanos del Mini Calvario y falleció recientemente. Sus familiares aprovecharon la ocasión para ofrecer una misa en su nombre en el Santuario del Socavón, como reconocimiento a su contribución para que esta actividad continúe siendo un éxito.