Parlamentarios de Creemos piden al presidente del Estado reencaminar política exterior boliviana

Luego de comunicado de la Cancillería que apoya “la pronta reunificación de la provincia de Taiwán” a China

"Desde

Fuente: Prensa Creemos



Parlamentarios de la Alianza Política Creemos remitieron una carta al presidente del Estado, Luis Arce, solicitando reencaminar la política exterior del país, luego que la Cancillería emitiera un comunicado de apoyo a la “reunificación de la Provincia de Taiwán”, por parte de la República Popular China, “poniendo en riesgo nuestras relaciones internacionales con países vecinos y otras naciones”.

“…Pese a la dura respuesta por parte de Taiwán recibida en abril por haber manifestado su solidaridad con la República Popular China ante la pérdida de vidas y los severos daños materiales registrados por un terremoto, pidiendo que Bolivia no se convierta en “pobre títere” del régimen comunista chino, su Ministra de Relaciones Exteriores emite un desafortunado comunicado expresando su apoyo a la “reunificación de la Provincia de Taiwán”, una postura que no solo implica el respaldo del avance de China comunista sino también la injerencia en asuntos internos de Taiwán, donde sus autoridades y ciudadanos han manifestado que la democracia de la isla está decidida a defenderse ante las muchas amenazas e intentos de infiltración de China”, señala la carta enviada a Arce y firmada por senadores y diputados de Creemos.

Al respecto, la senadora Centa Rek señaló que el comunicado de la Cancillería boliviana no está acorde con la Constitución Política del Estado, que en su artículo 10 parágrafo señala que “Bolivia es un Estado pacifista, que promueve la cultura de la paz y el derecho a la paz, así como la cooperación entre los pueblos de la región y del mundo (…)”; más aún cuando China viene provocando y amenazando con una invasión militar a la Isla de Taiwan, poniendo en riesgo la paz no sólo en oriente, sino en todo el mundo.

“Es importante resaltar que el comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, al señalar que apoya “la pronta reunificación de la provincia de Taiwán”, implicaría la invasión militar de la pequeña isla por parte de China continental, lo que ineludiblemente significa apoyar las manifestaciones de amenazas militares, intimidación y confrontación del régimen comunista chino sobre Taiwán, vulnerando lo establecido en el artículo 10 parágrafo I de la Constitución Política del Estado, que señala: “Bolivia es un Estado pacifista, que promueve la cultura de la paz y el derecho a la paz, así como la cooperación entre los pueblos de la región y del mundo (…)”; se debe resaltar también que el comunicado no explica a qué tipo de injerencia se refiere ya que no se han registrado informaciones internacionales sobre el tema recientemente, ni cuáles son esos “esfuerzos” encaminados “a la pronta recuperación” de la provincia, constituyéndose en un comunicado sin fundamento y que solo promueve daño a las relaciones internacionales de Bolivia con otros países de la región”, añade en partes salientes la misiva entregada hoy en la Casa Grande del Pueblo.

Para finalizar, los parlamentarios le piden a Arce preocuparse por superar la crítica situación económica y social que atraviesa el país por las malas acciones de su gobierno, reiterando su pedido para que la Política Exterior boliviana sea más cauta y sea reencaminada.

“Finalmente, exhortamos a su administración reencaminar las relaciones internacionales y diplomáticas de Bolivia, siendo cautos con aquellos gobiernos que, debido a sus acciones, se evidencia que no apoyan ni promueven principios y valores democráticos, los cuales son pilar fundamental de Bolivia y que se encuentran plasmados en nuestra Constitución Política del Estado por cuanto, reiteramos, su cumplimiento y obediencia es obligatoria para todos los bolivianos y más aun de su autoridad”, finaliza la nota.

Descargue el Documento:

Nota a Órgano Ejecutivo relaciones diplomáticas