Tras las advertencias de varios sectores del país de más bloqueos, la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP) exhortó al Gobierno a buscar el diálogo para evitar más conflictos que afectan al aparato productivo y la economía.

El presidente de la FEPLP, Rolando Kempff, dijo que la afectación de un bloqueo no es solo para los ciudadanos, sino principalmente para toda la economía nacional, por lo que es importante buscar una solución mediante el diálogo.

“Todo lo que es bloqueos, bloquea la economía del país, a los empresarios, a las exportaciones, al mercado interno. Por lo cual es importante dialogar una salida y no complicar más la situación del ciudadano boliviano”, dijo Kempff a los medios de comunicación.

Bloqueos

El empresario dijo que aún no realizó la cuantificación de las pérdidas económicas producto de los bloqueos protagonizados por gremiales y transportistas; sin embargo, recordó que cada día se pierden millones de bolivianos cuando se perjudica al comercio exterior.

“No estamos de acuerdo con los bloqueos, tenemos que coadyuvar al país, a los ciudadanos de a pie para que tengan productos necesarios en el mercado, es importante el diálogo. Perjudican al aparato productivo; hay insumos que tienen que consumir la industria, la economía, el comercio por lo cual planteamos un diálogo entre todos los sectores”, puntualizó.

Esta semana los gremiales y los transportistas protagonizaron protestas y bloqueos reclamando contra varias normas y la falta de dólares. En el caso del transporte se logró un acuerdo con la Aduana y suspendieron sus medidas; sin embargo, el sector gremial continúa en apronte.

Un sector de los gremiales bloqueó este viernes la ruta entre Oruro y Cochabamba y anunció un ampliado para definir otras medidas de presión para la siguiente semana.