¿Qué es lo que falta para que la fábrica de cemento funcione? camino, concesiones, materia prima

Ley de acceso a caliza para la cementera de Potosí pasó a Comisión de Economía.

Fuente: https://elpotosi.net



El diputado de Comunidad Ciudadana, Juan José Torres, informa que el proyecto de ley de contrato administrativo minero que dará acceso al yacimiento de piedra caliza para la fábrica de cemento de Potosí pasó a la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y se espera el informe para su tratamiento en el pleno.

En pasados días el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó que, lamentablemente, la ALP no acelera el tratamiento del proyecto de esa ley.

Comentó que la planta está operando, pero no en su capacidad plena para lo cual están trayendo Clinker de un yacimiento de Oruro y se está comprando una parte de los productores de Mondragón, pero esos volúmenes no son suficientes para entrar en la fase de producción sostenida.

La fábrica de cemento es un anhelo del Departamento. De momento pese a que ya existe la planta, se está gestionando el acceso a las concesiones de las nueve cuadrículas que abastecerán a la planta.

Otro de los temas pendientes es el camino para llevar la piedra caliza a la fábrica.

El 9 de noviembre de 2023  se inició el proceso de pruebas para elaborar cemento.

La producción tenía que comenzar en febrero de 2024 para que la venta comience en esa fecha