Retoman el proyecto de revitalización del centro histórico de la capital cruceña

La comuna busca cambiar las losetas, luminarias, entre otros aspectos del corazón de la ciudad

Fuente: eldeber.com.bo

El Ejecutivo Municipal busca poner en marcha su proyecto de revitalización del centro histórico. Esta vez, se ha reunido con las principales instituciones para tratar el tema. Según se conoció hay un presupuesto de Bs 40 millones para ello.



«Este es un encuentro histórico para Santa Cruz, porque no solo se habla de una temática de emergencia de empezar a trabajar. En realidad, el centro está en pésimas condiciones(…) Necesitamos intervenir con ideas, la participación de los vecinos», manifestó el alcalde Jhonny Fernández, que encabezó la reunión de la mañana de este jueves en la Quinta Municipal.

Agregó: «Ahora le podemos decir (a la gente) que la voluntad es invertir en proyectos que sirvan para revitalizar y dar mejores condiciones al centro de la ciudad».

Según el Ejecutivo municipal, «se han hablado varios temas en las mesas de trabajo. En el tema de reforma del Código de Urbanismo, me alegra que estén avanzando porque espero que este año tengamos las conclusiones. Hay mucha gente que espera los resultados de las mismas. Tenemos que pensar que esta es una gran metrópoli, no es posible seguir bajo una normativa ya antigua».

De acuerdo con el detalle, hay un presupuesto de Bs 40 millones para ejecutar el proyecto, que incluye: cambio de losetas, implementación de nuevas luminarias, creación de espacios públicos y el reordenamiento del transporte público con la reducción del 40% de las unidades que circulan por esta zona céntrica.

«Me da pena tener que destinar el presupuesto de la revitalización del centro para otra iniciativa. Nosotros tenemos que pensar en el ciudadano que va y visita nuestro centro», disparó el alcalde.

Ya se intentó cambiar las losetas del centro

En septiembre del 2022, el cambio de losetas en el centro cruceño llevó a enfrentamientos violentos entre vecinos que rechazaban el proyecto y los que apoyaban las obras.

Fue así que, tras los hechos de violencia, el Gobierno Municipal determinó paralizar los trabajos y el alcalde abrió mesas de trabajos con instituciones y entes colegiados para buscar una solución.