Rusia amenazó con atacar objetivos militares del Reino Unido si Ucrania bombardea su territorio con armamento británico

El ministro británico de Exteriores, David Cameron, había declarado que el país tenía derecho a utilizar equipos proporcionadas por su Gobierno para alcanzar blancos más allá del territorio ucraniano

(con información de Reuters y EP)

Fuente: infobae.com



Rusia dice que atacará objetivos británicos si se utilizan armas británicas para atacar su territorio

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, dijo este jueves que Moscú tomará represalias con ataques contra objetivos británicos si Ucrania utiliza armas británicas para atacar territorio ruso.

Zakharova dijo a los periodistas que en tal escenario podrían alcanzarse objetivos británicos “en el territorio de Ucrania y más allá de sus fronteras”.

“¿Fue un intento fallido propio de relaciones públicas? ¿O dio marcha atrás en la postura oficial de Londres? Dejaré que solucionen esto”, comentó.

Estaba repitiendo una advertencia que Moscú emitió por primera vez a principios de este mes después de que el secretario de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, dijera que Ucrania tenía derecho a utilizar armas proporcionadas por Londres para atacar objetivos dentro de Rusia.

El ministro de Exteriores británico, David Cameron, en una imagen tras su nombramiento. EFE/EPA/ANDY RAIN

El ministro de Exteriores británico, David Cameron, en una imagen tras su nombramiento. EFE/EPA/ANDY RAIN

Rusia reaccionó con indignación ante ese comentario y lo citó como una de las razones por las que optó por realizar ejercicios este mes para simular el lanzamiento de misiles nucleares tácticos.

El apoyo británico

David Cameron visitó Kiev a principios de mayo, desde donde reivindicó al Reino Unido como “uno de los primeros” países en proporcionar armas a Ucrania y en firmar un acuerdo de seguridad. Y señaló que ahora es también “el primero en anunciar un paquete plurianual”, con vistas a que otros países sigan su ejemplo.

David Cameron camina en Kiev junto a un tanque ruso exhibido en la capital ucraniana en la plaza de San Miguel (REUTERS/Thomas Peter/Archivo)

David Cameron camina en Kiev junto a un tanque ruso exhibido en la capital ucraniana en la plaza de San Miguel (REUTERS/Thomas Peter/Archivo)

El jefe de la diplomacia británica subrayó en un video difundido en redes sociales que este tipo de programas son “cruciales” para un país que “ha sido invadido ilegalmente”.

Además, señaló que “la seguridad de Ucrania es la mejor inversión que se puede hacer para garantizar nuestra propia seguridad y prosperidad”. En este sentido, advirtió que en Ucrania se juega también “la seguridad europea” y señaló dos escenarios diferentes: uno en el que hay una “paz justa” y en el que “Ucrania recupera la soberanía y la OTAN se vuelve más fuerte” y otro en el que el presidente ruso, Vladimir Putin, “se anota una victoria” y el mundo se vuelve “más inseguro, incierto y peligroso”.

El ministro británico de Exteriores, David Cameron, junto con el presidente Volodímir Zelensk. EFE/EPA/UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS

El ministro británico de Exteriores, David Cameron, junto con el presidente Volodímir Zelensk. EFE/EPA/UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ha agradecido los sucesivos paquetes de ayuda militar anunciados desde Londres, el último de ellos confirmado la última semana de abril y valorado en 500 millones de libras (USD 626 millones). “Este paquete, junto a la crucial decisión de Estados Unidos de brindar asistencia, es de máxima importancia para nosotros en un momento clave”, destacó en un comunicado.

Los comentarios de Cameron en una entrevista con Reuters durante la visita a Ucrania marcan un brusco cambio en la posición de uno de los partidarios más acérrimos de Ucrania, según recogió The Washington Post.Ucrania tiene ese derecho”, dijo a la agencia. “Así como Rusia está atacando dentro de Ucrania, se puede entender perfectamente por qué Ucrania siente la necesidad de asegurarse de defenderse”, agregó.

Hasta ahora, los aliados occidentales de Kiev, le han prohibido a las fuerzas ucranianas utilizar las armas suministradas por Occidente para atacar el territorio ruso. Esto se debe al temor que sienten por una posible escalada y el inicio de un nuevo conflicto.

Ucrania ha estado utilizando sus propios sistemas de armas, como drones autodestructivos de largo alcance, para el ataque de estructuras críticas en el interior de Rusia.