Cambio de estrategia jurídica. El director de Asuntos Jurídicos Legales de la Cámara de Senadores, Israel Quino, develó que se retiró la acción de cumplimiento contra el presidente nato de la Asamblea, David Choquehuanca. “Se retira una acción, pero se formalizan cuatro más”.

“Hay un cambio de estrategia jurídica”, reveló el jurista en entrevista con La Razón Radio.

El jueves, los senadores del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) William Torrez y Lucy Escobar presentaron en la Sala Constitucional Primera de La Paz una acción de cumplimiento contra Choquehuanca por no convocar a sesión de Asamblea por al menos cinco meses.

La acción fue admitida el lunes y, posteriormente, el miércoles fue suspendida hasta el lunes 27 de mayo.

Quino explicó que Torrez y Escóbar decidieron retirar la acción de cumplimiento debido a que el vocal Israel Campero no se excusó, pese a que fue observado. “Hemos formalizado el retiro de la acción de la Sala Constitucional Primera de la Paz”

El abogado informó que se redireccionará la estrategia del Senado para que Choquehuanca convoque a sesión en la Asamblea con otras cuatro enmiendas. Aunque no las mencionó todas, dijo que una está referida al incumplimiento del tratamiento de los proyectos de ley (PL) 073 y 075 en la cámara revisora, en este caso, la Cámara de Diputados.

El PL 073 trata la suspensión de plazos procesales y la continuidad jurisdiccional del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Y el PL 075 determina la suspensión del mandato de los actuales magistrados prorrogados.

“Los proyectos no han tenido ningún pronunciamiento en cámara revisora. Se aprobó en la Cámara de Senadores la 073, 074 y 075. Se remitió a cámara revisora, ya han pasado cinco meses y no hay respuesta”, detalló.

Quino explicó que, según la Constitución, luego de 30 días se vence el plazo para la cámara revisora y el presidente nato debe convocar a sesión del pleno de la Asamblea para tomar decisiones. “El plazo se ha cumplido el 18 de enero”.

“La acción de cumplimiento ayer retirada tendrá, además, dos variantes procesales que se formalizarán (en las próximas horas)”, dijo.

Aclaró que la acción de cumplimiento no pretende aprobar los PL en cuestión, sino que es para pedirle a Choquehuanca que convoque a los asambleístas y, de ese modo, decidan rechazar o aprobar los documentos.

Los senadores del MAS, William Torrez y Lucy Escobar, en el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.