Sistema de agua potable para Trinidad en fase final: Concejales confirman avances clave

Sistema de agua potable para Trinidad en fase final: concejales confirman avances clave.

Sistema de agua potable para Trinidad en fase final: concejales confirman avances clave.

Fuente: https://lapalabradelbeni.com



En una conferencia de prensa realizada este martes, los concejales Lino Richar Mamani y Bettsy Ortiz informaron acerca de los resultados de la reciente inspección «in situ» a la obra de toma de captación de agua en el río Ibare, correspondiente al Proyecto de Agua Potable para Trinidad.

Este proyecto, que implica una inversión de 179.447.716 bolivianos, está financiado por el gobierno nacional con una contraparte del Gobierno Municipal de Trinidad en cuanto a las redes domiciliarias.

La concejala Bettsy Ortiz destacó que el proyecto tiene un avance del 96% en sus cuatro componentes: la obra de captación y bombeo en el río Ibare, la línea de impulsión, la planta de tratamiento en la zona 13 de Abril y la red de distribución.

Durante la inspección, recibieron informes detallados de los responsables de la empresa constructora y de la supervisión del proyecto. También participaron representantes de SAMUTRI, encargados de administrar el sistema de agua potable, y miembros de la Dirección Municipal de Medio Ambiente.

Ortiz aseguró que, cumpliendo con los plazos establecidos, las obras civiles del proyecto se concluirán en octubre del presente año. Posteriormente, habrá un periodo de prueba de 120 días, hasta febrero de 2025, para verificar la funcionalidad de todos los componentes y capacitar a los funcionarios de SAMUTRI en operación y mantenimiento del equipamiento.

«Estamos a la espera de cumplir con los trámites aduaneros para que los equipos para la balsa flotante de expulsión de agua, adquiridos en China, lleguen al país.

Estos materiales y equipos de última generación corresponden al primer componente del proyecto, la obra de toma de captación de agua en el río Ibare», afirmó Ortiz.

El concejal Lino Richar Mamani señaló que este proyecto tan anhelado por la población trinitaria ha experimentado algunas modificaciones en los plazos debido a imponderables, especialmente en la obra de captación y bombeo en el río Ibare. Se descubrieron restos arqueológicos en el lugar de construcción, lo que obligó a mover la obra unos centímetros, respetando los espacios del hallazgo arqueológico, y provocando un retraso en la ejecución de los trabajos.

«A pesar de estos desafíos, estamos comprometidos con la ciudadanía y continuaremos fiscalizando y haciendo seguimiento a los trabajos», indicó Mamani.

La autoridad edil mencionó que, tras recibir los respectivos informes de la supervisión y de la empresa constructora, se confirmó que en octubre del presente año se concluirán las obras civiles del proyecto. Posteriormente, se realizarán pruebas de funcionamiento de todo el sistema durante 120 días, asegurando que el agua potable llegue con fuerza y normalidad a los más de 16 tanques elevados que forman parte del proyecto.