Tarija: Bartolinas descalifican el ampliado evista en Cochabamba

Este 18 de mayo se reúne el Pacto de Unidad afín al bloque evista para llevar adelante un ampliado de emergencia, en donde prevé definir medidas de presión en contra del gobierno de Luis Arce

Tarija: Bartolinas descalifican el ampliado evista en Cochabamba

 



Fuente: El País / Tarija

Para la jornada de este sábado 18 de mayo, el Pacto de Unidad afín a Evo Morales ha convocado a un ampliado de emergencia en la ciudad de  Cochabamba, en donde tiene previsto definir movilizaciones en contra del gobierno de Luis Arce. Desde  Tarija, Julia Ramos, dirigente de la Federación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa” y vicepresidenta nacional del Movimiento al Socialismo (MAS) del bloque arcista, descalificó dicho encuentro y aseguró que quienes vayan a nombre de  Tarija no gozan de representatividad de ninguna estructura social.

Ramos arremetió contra mujeres disidentes de la Federación de Mujeres Bartolina Sisa de Tarija, quienes anunciaron su participación en el ampliado en  Cochabamba. Enfatizó que se trata de exdirigentes que se están prestando a dividir a la organización.

“Queremos dejarles claro, que tenemos una estructura consolidada, reconocida legalmente en Tarija como a nivel nacional, con estatutos, reglamentos, a la cabeza de nuestra compañera Guillermina Cuña, entonces, desconocemos todo esto que están convocando para estos siguientes días en  Cochabamba, y si participan ellas no son nuestras representantes”, dijo.

Respecto a la división que actualmente enfrenta el partido azul, con facciones evistas y arcistas, Ramos atribuyó esta situación a intereses personales, que derivan en este fraccionamiento del MAS, cuando en realidad son las organizaciones sociales las que le dan vida y no así liderazgos de personas.

Ramos, refiriéndose al bloque evista, dijo que estos no van a progresar, ya que no tiene la legalidad ni legitimidad, sino que están actuando como una facción paralela que busca dividir la estructura del partido azul.

“Nosotros ahora, la dirección nacional del MAS actual, a la cabeza del compañero Gover García, mi persona como segunda, y el compañero Fidel Surco tercero, somos de las organizaciones matrices, contamos con la legitimidad del X Congreso Nacional del MAS, con una participación amplia de más de 100 organizaciones, militantes, simpatizantes, afines, todos hemos sido posesionados, 12 compañeros dentro de toda la estructura, y esperamos que salga el reconocimiento por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, indicó.

Ramos mencionó que han presentado toda la documentación ante el TSE, por lo que aguardan un informe positivo. Mientras tanto, recalcó que actualmente son los únicos que gozan de legitimidad, respaldada por los nueve departamentos y las direcciones departamentales y regionales.

En días pasados, ha sido el diputado Héctor Arce, afín al ala evista, quien detalló que en este ampliado en  Cochabamba se pondrá a consideración la medida más radical y la que exige gran parte de las organizaciones sociales, comenzar un bloqueo de carreteras a nivel nacional y paralizar el país. Aclaró que Evo Morales no está de acuerdo con esa acción.

Fuente: El País / Tarija