Trabajadores de la Maternidad suspenden paro, tras acuerdo con la Gobernación de Santa Cruz

La Gobernación se comprometió a entregar las instalaciones del exbanco de sangre y ha informado sobre reuniones pendientes con el Ministerio de Salud para abordar la asignación de ítems y el problema del hacinamiento.

Fachada de la Maternidad Percy Boland en Santa Cruz. FOTO: NTV/RED UNO.
Fuente: Red Uno

Los trabajadores de la Maternidad Percy Boland decidieron levantar el paro de 48 horas que tenían previsto para este miércoles y jueves, luego de llegar a un acuerdo con la Gobernación de Santa Cruz en demanda de mejores condiciones laborales y de infraestructura. La Gobernación se comprometió a entregar las instalaciones del exbanco de sangre el próximo 3 de junio, y ha informado sobre reuniones pendientes con el Ministerio de Salud para abordar la asignación de ítems y el problema del hacinamiento.



Andrés Panozo, representante del Control Social de la Maternidad, señaló que la decisión de suspender el paro se tomó tras la propuesta concreta de la Gobernación de entregar el edificio del antiguo Banco Regional de Sangre durante los primeros días de junio. Este espacio servirá para ampliar las instalaciones del hospital materno y mejorar sus condiciones operativas. Además, se comprometieron a buscar recursos económicos para enfrentar la crítica situación del nosocomio.

No obstante, los trabajadores declararon que se mantendrán en estado de emergencia hasta que se concreten otras demandas importantes, como la habilitación de espacios en hospitales de segundo nivel por parte del municipio y la asignación de personal (ítems) por parte del Ministerio de Salud.

La situación en la sala de Neonatología de la Maternidad Percy Boland es especialmente crítica. El director del hospital, Mario Herbas, informó que esta sala atiende a más del doble de su capacidad real de pacientes, lo que incrementa significativamente el riesgo de infecciones y otras complicaciones. Este problema de sobrecarga es un reflejo de la urgencia con la que se necesitan mejoras en la infraestructura y el equipamiento del hospital.