Transporte pesado se reunirá este sábado en Cochabamba para determinar medidas de presión

El sector de transporte pesado llevará a cabo un ampliado nacional para fijar las medidas de presión que tomarán para exigir al Gobierno atención a sus demandas

$output.data

[Foto: APG] / El transporte pesado internacional durante el bloqueo de este lunes en la ruta La Paz- Oruro.

Fuente: Unitel



Este sábado en Cochabamba, el transporte pesado llevará adelante un ampliado a nivel nacional donde definirán las medidas de presión que asumirán para exigir al Gobierno atención a sus demandas, como el abastecimiento de combustible y la situación del dólar en el país.

“Hay un ampliado nacional de todo el sector de transporte pesado, nacional e internacional, y vemos que el Gobierno hasta ahora no hecho nada para convocar a los sectores para dar una explicación en el tema del dólar, escasez de combustible, la Aduana, y todo esto nos está llevando a las movilizaciones”, indicó el dirigente del sector, Juan Yujra.

El dirigente indicó que no se descarta bloqueo de carreteras en fronteras, bloqueo en inmediaciones a las instalaciones de instituciones a las que hacen reclamos, a YPFB.

“Pero esto no es decisión de algún departamento, es decisión a nivel nacional. Y ahí (en el ampliado en Cochabamba) se determina para entrar en alguna movilización”, señaló.

También indicó que las mesas técnicas por parte de la Aduana no resuelven la totalidad de sus demandas, puesto que denunciaron presuntos abusos en decomisos de camiones.

El pasado lunes, el transporte pesado internacional instaló bloqueó en la comunidad de Pasto Grande, en la carretera entre La Paz y Oruro.