Transporte pesado va al bloqueo el 3 y 4 de junio por 5 peticiones

La decisión se tomó ayer tras el ampliado nacional del sector realizado en Sacaba, confirmó el dirigente José Crespo.

Fuente: lostiempos.com

La Cámara de Transporte Nacional e Internacional decidió ayer convocar a bloqueos los días 3 y 4 de junio exigiendo al Gobierno que resuelva a falta de dólares, combustible, la abrogación del Decreto Supremo  5146, contra los presuntos abusos de la Aduana Nacional y pidiendo  la renuncia de los directores de Aduana e Impuestos Nacionales.



La decisión se tomó ayer tras el ampliado nacional del sector realizado en Sacaba, confirmó el dirigente José Crespo.

El transporte pesado e declaró en emergencia hasta que el Gobierno no los convoca en las siguientes 48 horas.

El DS  5146 dispone que los contratos de incorporación suscritos por las empresas del sector de transporte internacional por carretera con los transportistas sean registrados ante el Ministerio de Obras Públicas. Esto excluye a las cámaras de transporte, según los dirigentes.

El sector pide al Gobierno que suministre más dólares para la importación de productos, además de la exigencia de controles “abusivos” por parte de la Aduana.

Otro sector que anunció movilizaciones por la falta de dólares es el de los gremiales, que tras una semana de protestas, dieron un plazo hasta el 7 de junio para que 3l Gobierno atienda sus demandas, caso contrario iniciarán movilizaciones  el 10 de junio.

Federados alistan  paro de 24 horas

La Federación del Autotransporte de Cochabamba declaró un paro de 24 horas este martes 28 para exigir que se analice el incremento de tarifas del transporte en la ciudad.

Según la resolución del sector, en uno de sus puntos se exige a la Alcaldía que convoque “inmediatamente a reuniones  para resolver la actualización de las tarifas del transporte de pasajeros”.

Los transportistas señalaron que el paro será movilizado, con bloqueos en lugares estratégicos de todo el departamento.