Transporte urbano de Oruro marchará en demanda de combustible y dólares

Chóferes federados de Oruro convocan a marcha de protesta el viernes 24 de mayo por escasez de combustible, dólares y normativas cuestionadas.

Transporte urbano denuncia reducción en cupo de combustible / LA PATRIA

Fuente: https://lapatria.bo



En un ampliado ordinario llevado a cabo ayer, los chóferes federados de Oruro decidieron llevar a cabo una marcha de protesta el viernes 24 de mayo. Esta medida de presión se debe a la falta de combustible, la escasez de dólares y la exigencia de la abrogación de dos normativas nacionales.

Alrededor del 60% de los secretarios generales de asociaciones y cooperativas afiliados a la Federación Departamental de Chóferes San Cristóbal de Oruro participaron en el ampliado, donde se acordó llevar a cabo la marcha para hacer escuchar sus demandas a nivel nacional.

Escasez de combustible genera preocupación entre los chóferes

Lucio Méndez, secretario ejecutivo del sector, expresó su preocupación por las largas filas que se forman en las estaciones de servicio en algunos días. Según Méndez, se había acordado un cupo de 518 metros cúbicos diarios de combustible con YPFB de Oruro (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos), pero recientemente se ha reducido a 513 metros cúbicos, lo que ha generado escasez.

El secretario ejecutivo también señaló que los fines de semana se forman largas filas en las estaciones de servicio y en algunos casos ya no hay combustible disponible. Además de la escasez de combustible, los chóferes también se ven afectados por la falta de dólares y dos leyes que consideran perjudiciales. Méndez hizo un llamado a la población para que se sume a la protesta, ya que estas problemáticas afectan a todos.

Demandas adicionales de los chóferes

Además de las demandas relacionadas con el combustible, los chóferes también solicitan la abrogación del Decreto Supremo 4732, el cual consideran que afecta a la propiedad privada. También expresaron su descontento con el trabajo de la Aduana y plantearon otros pedidos relacionados.

Con base en el voto resolutivo emitido por el sector el miércoles 22 de mayo, la marcha de protesta se llevará a cabo el viernes 24 de mayo, partiendo desde la plaza Sebastián Pagador a las 09:00 horas y recorriendo las calles hasta llegar a la avenida Cívica Sanjinés Vincenti.