Viceministro de Defensa Social revela que Evo le pidió una reunión privada con comandantes de la FELCN

Viceministro de Defensa Social revela que Evo le pidió una reunión privada con comandantes de la FELCN
Foto: archivo ABI

 

El viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani desmintió este domingo que haya solicitado una reunión con Evo Morales, y reveló que fue el exmandatario quien pidió una reunión privada con él y los comandantes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).

Fuente: ABI



“Mi persona nunca ha solicitado ninguna reunión, ni ha realizado llamadas al expresidente Morales, por lo contrario, el expresidente Morales ha solicitado una reunión privada con los comandantes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, solicitud que no ha sido atendida por mi autoridad, no tendría por qué reunirse un expresidente con los comandantes de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico”, remarcó el viceministro en una entrevista con Bolivia TV.

Mamani se refirió a una declaración de Morales, sobre una supuesta solicitud del viceministro para reunirse con el dirigente cocalero.

Señaló que “Morales está acostumbrado a mentir sistemáticamente” con el fin de desprestigiar el trabajo del Gobierno nacional en la lucha contra el narcotráfico, cuyos resultados superaron los de anteriores gestiones.

El viceministro explicó que el dirigente cocalero ataca de manera sistemática la gestión de diferentes ministerios, autoridades y dirigentes de organizaciones sociales que no comulgan con su pensamiento.

“En el Trópico de Cochabamba, lamentablemente, muchos dirigentes y autoridades, por el clamor de las bases tienen que hacer gestiones con nuestro gobierno, pero lamentablemente, son tildados de traidores o se busca como expulsarlos”, denunció.

La autoridad advirtió que se aplica una campaña de desinformación con el fin de movilizar a productores de coca con mentiras como que se “cerrará el mercado de coca (de Sacaba), indicando que vamos a erradicar toda la coca del trópico, indicando que no se está erradicando los cultivos de hoja de coca, todo totalmente falso”.

nj/JC

Fuente: ABI