Villa Montes: Entregan mosquiteros para combatir el dengue

Ministerio de Salud distribuyó 3.000 mosquiteros en la ciudad de Villa Montes.

Villa Montes: Entregan mosquiteros para combatir el dengue

Entrega de un mosquitero

 



Fuente: https://elpais.bo

Como medida estratégica para el control de los vectores que transmiten la leishmaniasis visceral y el dengue, el Ministerio de Salud y Deportes, a través del Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Vectores, instaló 3.000 mosquiteros impregnados con insecticidas en viviendas de Villa Montes. Esta iniciativa busca reducir la transmisión de estas enfermedades en los barrios identificados de mayor riesgo.

“Una vez seleccionadas las áreas de riesgo, se ha planificado la implementación de mosquiteros impregnados con insecticidas, como una nueva estrategia de control vectorial. Empezamos en Cobija y ahora estamos en Villa Montes. Son 3.000 mosquiteros distribuidos e instalados en las viviendas”, informó José Luis Laura Rivadeneira, profesional técnico del Componente de Manejo Integrado de Vectores.

Son 13 brigadas, conformadas por personal técnico del Ministerio de Salud y Deportes, la Red de Salud de Villa Montes y conscriptos de las Fuerzas Armadas, que se desplazaron por los barrios Ferroviario Bajo, 16 de Julio y Primero de Mayo, así como por los asentamientos Cristo Viene, Las Moras, El Talar, Villa Esperanza, Bartolina Sisa, Paraíso, Las Misiones y Costanera. Estos lugares registran casos de leishmaniasis visceral y dengue, y mayor proliferación de los mosquitos flebótomo y Aedes aegypti, que transmiten las enfermedades respectivas.

Los mosquiteros, que miden entre 1,9 metros de largo y 1,8 metros de alto, están impregnados con dos sustancias químicas que eliminan a los mosquitos. Antes de su entrega, son ventilados durante 24 horas, y durante la colocación dentro de las viviendas, el personal de salud realiza una inducción sobre sus características y cuidados. La estrategia será monitoreada cada mes mediante equipos de entomología.