Agenda informativa: El gobierno frena los bloqueos al lograr un acuerdo con el transporte pesado

Conozca los hechos que pueden ser noticia este 26 de junio

El ministro de Economía y el representante del transporte pesado sellan el acuerdo con un apretón de manos

 



eju.tv

Boris Bueno Camacho

 

– Gobierno y transporte pesado firman acuerdo y se suspende el bloqueo de caminos

La madrugada de este miércoles, autoridades de gobierno a la cabeza del ministro de Economía, Marcelo Montenegro y representantes del transporte pesado suscribieron un acuerdo que suspende el bloqueo anunciado por ese sector para el jueves 27 de junio. Según los asistentes se llegaron a acuerdos importantes, los que serán trabajados en mesas técnicas por tiempo y materia. Uno de los puntos que destacaron los representantes de los movilizados es el avance en el tema impositivo. Sin embargo, el estado de emergencia continúa hasta lograr una solución definitiva producto del trabajo posterior.

– El excomandante del Ejército puede ser dado de baja

El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, puede ser dado de baja si se lo procesa por el delito de sedición de acuerdo con la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas (LOFA) y el Código Procesal Penal militar que rige para estos casos. El Alto Mando militar debe aplicar el retiro obligatorio y darlo de baja porque ha cometido sedición, señalan algunos expertos en el tema castrense. El último caso de deliberación política fue en 1981, en el caso de Luis García Meza y Luis Arce Gómez. Producto de ello, en 1983 se inició la modificación de la que ya sanciona la sedición en la institución castrense.

– Gobierno destaca que precios de la canasta familiar vuelven a la normalidad

El gobierno asegura que los precios de los productos de la canasta familiar están retornando a la normalidad. El Viceministerio de Planificación señala que el precio de algunos bienes como el tomate y el arroz, que sufrieron incrementos preocupantes las pasadas semanas, han disminuido y retornan a sus precios normales. Productos como el tomate, locoto y el arroz registraron hasta hace una semana costos elevados debido a varios factores como fenómenos climáticos, contrabando a la inversa y un proceso de especulación, según las autoridades del sector económico.

– Policía continúa en la búsqueda de una persona secuestrada en Shinahota

La policía extrema esfuerzos para dar con el paradero de Brayan Estrada, de 24 años, quien fue reportado como desaparecido en el municipio de Shinahota en el trópico de Cochabamba. La familia denunció su secuestro porque recibió un mensaje de un pedido de 50 mil dólares para su liberación. Al no poder conseguir el dinero hasta las 15:00 de ayer como exigían los supuestos secuestradores, la familia recibió una nota en la que daban su ubicación, pero aseguraban que ya estaba sin vida. Efectivos policiales no encontraron el cuerpo ni rastros del desaparecido. La búsqueda continuará esta jornada.