Agenda informativa: Los 17 aprehendidos por la asonada militar esperan la imputación formal para ser cautelados

Conozca los hechos que pueden ser noticia este 28 de junio

La presentación de los acusados de haber participado en el fallido golpe de Estado. Foto: La Razón

 



eju.tv

Boris Bueno Camacho

 

– Excomandantes del Ejército y la Armada esperan la imputación formal

Los excomandantes del Ejército y de la Armada, Juan José Zúñiga Macías y Juan Arnez Salvador, respectivamente, se acogieron al derecho al silencio en su comparecencia ante el Ministerio Público, ambos serán acusados por terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado. Se espera que la Fiscalía presente la imputación formal en su contra este viernes, para que sean objeto de una audiencia cautelar posteriormente. Los otros aprehendidos también serán imputados en las próximas horas.

– Militares y civil aprehendidos por el presunto golpe declararon hasta esta madrugada

Los 17 aprehendidos brindaron su declaración informativa ante los fiscales asignados al caso del supuesto intento de golpe de Estado durante toda la noche y hasta esta madrugada. La intención de los investigadores es que el juez que verá la causa tenga los elementos necesarios para la audiencia cautelar que se llevará a cabo en las próximas horas. Son 17 las personas que deben comparecer ante la justicia por los hechos del pasado miércoles, entre ellos, el hermano del exministro de Educación Roberto Aguilar.

– Civil aprehendido por el golpe de Estado fallido se declara en huelga de hambre

El civil aprehendido por el intento de golpe de Estado del pasado miércoles se declaró en huelga de hambre y deslindo toda conexión con los aprestos irregulares del grupo que tomó la Plaza Murillo a la cabeza del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga. Aníbal Aguilar Gómez es hermano del exministro de Educación de Roberto Aguilar Gómez, quien aún es parte del entorno político del exmandatario Evo Morales. Aguilar aseguró que solamente cumplía un nivel de asesoramiento en el Ministerio de Defensa.

– Último día de clases en las unidades educativas del país

Este viernes, los estudiantes de todo el país concluirán las labores escolares de forma provisional, porque desde el lunes ingresarán en la vacación de invierno, de acuerdo con la información del Ministerio de Educación y las direcciones distritales. Las autoridades confirmaron que las vacaciones tendrán una duración de 10 días hábiles; sin embargo, se hará un análisis para definir si es necesario ampliar la vacación de acuerdo con los reportes del sistema de salud y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

– Perú emite una alerta de tsunami tras un terremoto de magnitud 7

Perú emitió este viernes una alerta de tsunami tras sufrir un terremoto de magnitud 7 en la región de Arequipa, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del país. El sismo tuvo una intensidad VI en la escala de Mercalli y se produjo a 42 kilómetros de profundidad, con un epicentro a 54 kilómetros, al suroeste de la población de Yauca. Perú está enclavado en una región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce más del 80 % de la actividad sísmica mundial.