Agenda informativa: pobladores de Yapacaní levantan el bloqueo tras aprobación del crédito en Diputados

Conozca los hechos que pueden ser noticia este 14 de junio

Comunarios de Yapacaní deciden mantener bloqueoCientos de motorizados estuvieron retenidos en el bloqueo por siete días. Foto: APG

 



eju.tv

Boris Bueno Camacho

 

– La carretera nueva entre Cochabamba y La Paz queda expedita

Con la aprobación del crédito para la construcción de la vía Norte Integrado-Yapacaní aprobado esta madrugada después de 13 horas de debate, el bloqueo en Yapacaní fue suspendido. Una delegación de pobladores de Yapacaní que llegó hasta el hemiciclo esperó más de 13 horas hasta que la cámara de Diputados agote su orden del día. Pobladores de ese municipio efectuaban hasta esta madrugada el bloqueo en ese punto, pero una vez aprobada la norma se declaró el cuarto intermedio.

– Llega el presidente de Petropar para conversar con su par de YPFB

Este viernes, el presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, se reunirá con su par de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, con el fin de convertirse en un proveedor “estable y seguro” de diésel, además a menor precio. A cambio, Bolivia ofrecerá una mayor cantidad de fertilizantes. La reunión pretende consolidar las bases de esta cooperación binacional. El país ya comercializa GLP a Paraguay y está en la posibilidad de ofertar urea como otros insumos para la agricultura.

– Transportistas reiteran que sólo se reunirán con Arce y denuncian persecución

Los transportistas que irán al bloqueo indefinido desde el lunes por la escasez de combustibles en el país insistieron en que sólo dialogarán con el presidente Luis Arce y denunciaron al ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, de promover una persecución en contra de dirigentes. El presidente de la Cámara Boliviana de Transporte, Héctor Mercado, se declaró en la clandestinidad y el presidente de la Cámara de Transporte de Oruro, Jorge Gutiérrez, aseguró que se encuentra en otro lugar porque tienen vigilado su domicilio particular.

Ferias de productores en La Paz y Cochabamba a precio y peso justo

Este viernes se realizará la Feria ‘Del campo a la olla’ en Cochabamba y La Paz, organizada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT). En la capital del Valle será en instalaciones de exCordeco, al lado de la Terminal de Buses, de 08:00 a 18:00. En La Paz, en la ex Estación Central, en el Teleférico de la Línea Roja, en el mismo horario. El objetivo del evento es combatir el agio y la especulación de los productos de la canasta familiar. En ella, los asistentes podrán adquirir hortalizas, tubérculos, raíces, semillas y otros.

– Amplían 15 minutos más el horario de invierno escolar en La Paz

La Dirección Departamental de Educación de La Paz determinó ampliar 15 minutos más el horario de invierno de los escolares. Así lo confirmó el responsable de esta repartición, Basilio Pérez. Con base en esa determinación, los estudiantes ingresarán 45 minutos después del horario habitual de la mañana. Es decir, si hasta antes de la aplicación de la norma el ingreso era a las 07:30, ahora será 08:15. Una medida similar se aplica en el turno de la tarde para que los escolares dejen las escuelas con una anticipación de 45 minutos a la que regularmente realizaban.

– Alemania y Escocia abren la Eurocopa en Múnich

La Eurocopa 2024 abre su telón este viernes con el partido inaugural entre el país anfitrión, Alemania, contra Escocia en el Múnich Football Arena desde las tres de la tarde, hora boliviana. Ambos equipos se medirán por el Grupo A, también integrado por Hungría y Suiza en el inicio del certamen en el que Italia defiende el título. La competición está conformada por seis grupos de cuatro países cada uno, en los cuales clasificarán a los octavos de final los dos primeros de cada zona, sumados a los cuatro mejores terceros.