Alcalde Cámara: Inyección de $us 5 millones de crédito externo paliará necesidades en Trinidad

MUNICIPIO. La autoridad precisó que, a diferencia de otros municipios, en la capital beniana se comenzó a trabajar desde cero, porque ni siquiera ha resuelto su problema de agua potable y alcantarillado.

Cámara: Inyección de $us 5 millones de crédito externo paliará necesidades

Fuente: https://lapalabradelbeni.com

El alcalde de Trinidad, Cristhian Miguel Cámara, afirmó el miércoles que los 5 millones de dólares provenientes de un crédito externo que inyectará el Gobierno nacional, servirá para paliar las necesidades de este municipio.



Informó que se tiene garantizados esos recursos económicos para la continuidad de obras en la ciudad, una vez la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe el crédito de 50 millones de dólares que son parte del denominado crédito COVID-19 de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que asciende a 100 millones de dólares.

Exhortó a la ALP aprobar el crédito de 50 millones de dólares que serán de gran beneficio para las ciudades capitales.

“Los legisladores deben entender que el desarrollo del país y de las regiones está en juego, esperemos que entiendan eso y puedan viabilizar los créditos”, dijo.

Los 50 millones de dólares se distribuirán entre los 9 municipio de capitales, incluido El Alto, porque atraviesan serios problemas económicos.

Cámara, precisó que, a diferencia de otros municipios, en Trinidad se comenzó a trabajar desde cero, porque ni siquiera ha resuelto su problema de agua potable y alcantarillado.

“Estamos trabajando en lo básico, no es que quiera quejarme, pero estamos empezando prácticamente de cero”, aseguró.

En ese sentido, pidió a los parlamentarios aprobar los créditos que necesita la nación para realizar inversiones, dejar el tire y afloje por intereses políticos.

Consideró importante viabilizar el desarrollo del país que está estancado por la falta de responsabilidad y madurez de algunos parlamentarios.

Asimismo, garantizó la construcción de 500 cuadras en diferentes barrios por un monto de 167 millones de bolivianos, para mejorar la infraestructura vial incluso en las comunidades.