Los alcaldes de las ciudades capitales, además de El Alto fustigaron el anunciado bloque del sector de trasporte pesado y advirtieron que esa protesta generará pérdidas “enormes” para las regiones y para el país.

“Un paro siempre va a perjudicar, porque estanca la economía. Va a haber pérdidas millonarias (…). El bloqueo no va a ayudar a que las cisternas lleguen a los puntos adecuados para su distribución”, dijo la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, cuando fue consultada al respecto.

Asimismo, Copa destacó la convocatoria al diálogo por parte del Gobierno a los dirigentes de la denominada “Unidad del Transporte Pesado Boliviano”, alianza entre la Cámara Boliviana de Transporte (CBT) y el Transporte Pesado Internacional, que dio un plazo de 72 horas a las autoridades para que atienda sus nuevas demandas, entre ellas, la renuncia o destitución del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.

Transporte

“Es importante la convocatoria para este diálogo. Y ambas partes puedan ceder”, consideró Copa.

En esa misma línea, su par cochabambino, Manfred Reyes Villa, afirmó que el bloqueo responde a “intereses políticos” y que su ejecución “sería muy grave para la economía”.

“Con bloqueos no se va a solucionar la situación en la que estamos. Con bloqueos no se va a solucionar el tema de (la falta de) los dólares”, dijo antes de entrar a la reunión convocada por el presidente Luis Arce en la casa Grande del Pueblo, en La Paz.

Antes de ingresar a ese edificio, el alcalde de Tarija, Jhonny Torres, criticó el bloqueo.

Bloqueo

“Un bloqueo no le sirve a nadie. Se hace un bloqueo cuando las cosas están mal; y cuando se hace el bloqueo las cosas se pone recontra mal. Tenemos que encontrarles respuestas a todos los sectores de nuestro país”, dijo en una improvisada rueda de prensa.

El Gobierno advirtió que, si se instala el bloqueo de caminos, habrá una pérdida de al menos $us 50 millones por día.

En un intento de frenar el bloqueo, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, convocó al diálogo de ese sector. Los transportistas aceptaron la invitación, aunque condicionaron su asistencia a la no presencia del titular de Obras Públicas, Édgar Montaño.

El encuentro está previsto para la tarde de este martes, desde las 15.00, en las oficinas de esa cartera de Estado.