Amparo constitucional paraliza la Asamblea Legislativa Departamental de Beni

SESIONES. La medida cautelar ha provocado la suspensión de todas las sesiones de la Asamblea, amenazando con retrasar proyectos y la contratación de personal, según declararon en la Administración Departamental.

Amparo Constitucional paraliza la Asamblea Legislativa Departamental

Fuente: https://lapalabradelbeni.com



La presentación de un Amparo Constitucional ha generado una medida cautelar que ha detenido las actividades de la Asamblea Legislativa Departamental del Beni, paralizando la aprobación de presupuestos reformulados y otros trámites. El recurso habría sido presentado por los asambleístas Mónica Núñez Vela, Casta Karina Salinas Curi, Bolivia Vaca Zabala y Luis Fernando Pereira Rea.

Este Amparo, según el asesor jurídico de la Gobernación, se aprovecha de la buena fe de los Vocales de esa Sala Constitucional, manipulando así la justicia, acción que sólo responde a intereses partidarios del Movimiento Tercer Sistema (MTS), pero que afecta la gestión pública al impedir la aprobación de Modificaciones Presupuestarias cruciales para 2024.

“Y hoy, como Secretario Departamental de Planificación, realmente nos vemos afectados. ¿Y el por qué? Porque ellos deben revelar el prejuicio de este amparo constitucional en base a estos cuatro asambleístas y lo que irónicamente llama la atención es que ponen a un tercero interesado que viene del sector campesino que no tiene nada que ver,» comentó Pedro Villalobos, Secretario Departamental de Planificación.

«Vamos a decirlo ya con nombre y apellido porque ya alcanza que se estén prestando a un juego político sin medir las consecuencias, aprovechándose de la buena fe de los vocales de las salas constitucionales, haciendo incurrir en error donde nos ponen medidas cautelares y esto ha hecho que salga una circular de la directiva donde quedan suspendidas las sesiones, sean estas ordinarias o extraordinarias», declaró

«Nosotros teníamos plazo para presentar las modificaciones de la gestión 2024 de manera responsable por primera vez y a raíz de que este mismo grupo fueron los que ocasionaron que no se apruebe la ley del año pasado y llegue de manera extemporánea al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, y tengamos que inscribir en bolsa y tengamos que demorar más de cuatro meses para poder regularizar las transferencias, las fuentes, las partidas y todo lo que corresponde a un POA.

Realmente, otra vez más, el perjuicio que están ocasionando a través de una medida cautelar que la directiva de la Asamblea debería tomar en cuenta el gran perjuicio porque aquí van a existir personal que no se va a poder contratar, proyectos que no van a poder seguir su curso por falta de la asignación presupuestaria que ha habido desde enero a la fecha. Nos ha llegado menos recursos y nosotros, a raíz de eso, la modificación del 2024 estaba dando prioridad,» explicó Villalobos.