Andrónico desplaza viejos liderazgos y lo ven como un factor de unión en el MAS

Desde el MAS ven que Rodríguez reúne la experiencia sindical de Morales y la capacidad intelectual de Arce y puede ser “la única alternativa”; la oposición lo destaca, pero lo ve como un “plan B” de Evo y que fue adoctrinado en Cuba

Yolanda Mamani Cayo.

 



Fuente: El Deber

La sesión de la Asamblea Legislativa del 6 de junio que fue convocada y presidida por Andrónico Rodríguez, marcó un antes y un después en la carrera política del Presidente del Senado. Las juventudes masistas, las organizaciones sociales y hasta algunos arcistas en el Parlamento, lo posesionan como una tercera alternativa viable, más allá de Evo Morales o Luis Arce. Los más cautos lo ven incluso como un factor de cohesión que pueda sanar las heridas del MAS.

Desde la oposición en el Parlamento, la nueva generación de políticos destaca el rol de Rodríguez, aunque señala que se perfila bajo la sombra de Evo Morales, que más que a un líder emergente, lo ve y lo maneja como su “plan b” para sus intereses personales, y aunque aparenta defenderlo, lo mantiene bajo su sombra, “adoctrinado” en Cuba y carente de un discurso propio que lo consolide como líder de las nuevas generaciones.

La “única alternativa”
Los factores para el posicionamiento político de Andrónico, más allá de su juventud, son los “errores” que han cometido Evo Morales y Luis Arce. Según el diputado Froilán Mamani, uno de los legisladores arcistas que asistió a la sesión convocada por Rodríguez el 6 de junio, el Presidente del Senado es la única opción que puede salvar al MAS que atraviesa por una crisis partidaria.

“La única alternativa para el proyecto del instrumento político en este momento, es realmente el compañero Andrónico Rodríguez”, dijo Mamani. El legislador apuntó a Morales y Arce como los responsables de la división del MAS, por rodearse de personas que “han utilizado el instrumento político”, como Juan Ramón Quintana o Carlos Romero, por el lado de Morales.

Afirmó también que el jefe de Estado se rodea de personas que “ni siquiera han levantado la bandera del MAS” pero que ahora están en el poder gracias al partido azul.
Andrónico, el político y legislador cochabambino de 35 años, amante del fútbol, soltero, como lo aseguró hace unos días, que apoya a la Selección Boliviana y que gusta del Pique Macho, no se queda quieto y más allá de sus actividades en el Senado, recorre distintos puntos del país para reunirse con organizaciones sociales.

Una de sus últimas visitas, siempre acompañado de su equipo de comunicación que documenta sus encuentros, fue a Santa Cruz de la Sierra donde las vendedoras del Mercado Abasto, gremiales y campesinos fueron a esperarlo al Aeropuerto Internacional, con una tamborita, petardos, un sombrero de saó, flores y pancartas de bienvenida.

“Verdadera renovación”
Para Omar Ramírez, exdirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) del bloque evista, Rodríguez reúne todos los atributos de Morales y Arce juntos, porque tiene los tres pilares básicos para convertirse en el líder de la nueva generación de políticos bolivianos y representa una “verdadera renovación” de líderes.
“Andrónico es la verdadera renovación del MAS, tiene capacidad intelectual y con su trayectoria sindical y su formación política, se va convirtiendo en una figura muy relevante para el contexto nacional, no solo para los radicales del MAS, sino también para el ala arcista, e incluso para algunos de clase media e intelectuales que se identifican con el compañero Andrónico”, dijo Ramírez a EL DEBER.

No obstante, la simpatía que despierta el joven político, puede ser utilizada como un arma de doble filo, por “la extrema derecha y Estados Unidos” para posesionar a Andrónico como líder desplazando a Evo Morales “pero el MAS no va a caer en ese juego nefasto de la extrema oposición, incluso del propio Gobierno”.

El senador evista William Torrez aseguró que las actividades políticas del senador Rodríguez fuera del Parlamento, no son parte de ninguna campaña proselitista en busca de consolidarse como una tercera opción en el MAS, aunque tiene todas las posibilidades de hacerlo porque ya se convirtió en un factor de unidad en ese partido.

“Él no está en busca de ninguna candidatura, pero sus características de líder perfectamente pueden considerarse como cualidades que podrían convertirlo en una opción, pero en este momento no está tras de aquello, no está buscando considerarse una tercera opción, aunque no hay que descartar aquello. Andrónico ya se ha convertido en ese factor de unidad, como muestra es que en la sesión del 6 de junio, varios legisladores arcistas, se incorporaron a las filas del MAS”, afirmó Torrez a EL DEBER.

Rechazo arcista
No obstante, no todos en el MAS comparten el optimismo por la forma cómo se consolida un nuevo liderazgo en el MAS, es el caso de algunos funcionarios del Ejecutivo que les incomoda la popularidad de Rodríguez y lo encasillan como una pieza más de Morales que se encargó de “decapitarlo” y “someterlo”.

“Andrónico ha sido el mejor proyecto que ha podido nacer al interior del MAS, un líder joven, profesional, con todas las características de ser el sucesor natural del MAS, pero ahí viene el egoísmo de Evo de decapitarlo. Ahora tiene tantas cosas en contra por lo que ha hecho que ya no se convierte en un líder porque la gente lo mira como el títere de Evo Morales”, dijo el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico.

Desde la oposición
EL DEBER acudió a legisladores que son parte de la nueva generación de políticos bolivianos para consultar cómo perciben la imagen del Presidente del Senado. Si bien destacan que emerge como el líder de las nuevas generaciones, observan que permanece bajo la sombra de Morales que lo tiene como su “plan b” y mantiene el discurso gastado del “proceso de cambio”.

“Sin duda es el plan b de Evo Morales que sabe que no va a poder ser candidato el 2025, y lo va a llevar a Andrónico Rodríguez y él se va a querer acomodar como senador si Rodríguez va a la Presidencia. Esto demuestra la debilidad del MAS. Además, como proviene del Chapare sabemos que va a seguir las órdenes de Evo Morales y eso le va a restar apoyo”, afirmó el diputado Alberto Astorga de Comunidad Ciudadana (CC).

Para la diputada tarijeña, Luciana Campero, si bien Andrónico emerge como un nuevo líder, lo hace en un contexto marcado por la necesidad de la población de identificar nuevos rostros en la política. Además que por más que surja como un nuevo líder, es parte del MAS que ha impuesto con Morales y Arce el mismo sistema de Gobierno.

“Es el chico de los mandados de Evo Morales. Él se apega más a la tendencia castro chavista, es una persona que ha sido capacitada en Cuba y está adoctrinado a esa tendencia política que nos ha hecho tanto daño. Andrónico es parte de un partido que no respeta la democracia, el estado de derecho y la independencia de poderes, un partido que cree que encarcelando a la oposición hace democracia”, dijo Campero a EL DEBER.

Para el diputado chuquisaqueño, Marcelo Pedrazas, la figura de Andrónico como nuevo líder se acomoda al nuevo escenario que protagonizan también otros jóvenes políticos bolivianos que se constituyen en un cambio generacional y que tienen la oportunidad de reencausar el modo de hacer política y que la misma se adecúe a la modernidad, dejando de lado los discursos ideológicos y priorizando la realidad concreta y necesidades de la sociedad.

“Andrónico debe jugar ese rol, de ser parte de la nueva generación de políticos y construir una alternativa desde su ideología. Es un rol preponderante en su propia fuerza política y más allá de las diferencias, es importante un cambio generacional con nuevos actores y una nueva forma de hacer política”, afirmó Pedrazas.

PUNTO DE VISTA

Tiene ventajas frente a Evo y Luis Arce

Paúl Coca/Analista político

Andrónico se está mostrando como el líder del MAS que puede unificar a ambos grupos, pero no hay que olvidarse de algo: hay un Andrónico presidente del Senado, y otro vicepresidente de los cocaleros del Chapare regidos por una férrea disciplina sindical donde Andrónico responde a Evo Morales.

Y esto también le da una ventaja a Rodríguez porque en criterio del Gobierno, Morales está inhabilitado para ser presidente y Morales a su vez, no quiere a Arce como candidato a la Presidencia y ahí nos encontramos con que Morales puede tener un alfil para candidatura presidencial.

Andrónico, al enfrentarse al Presidente y al Vicepresidente ha asumido un liderazgo como parlamentario, a pesar de las amenazas y ha mostrado que no está de acuerdo con el Gobierno.

A este punto se suma que a Andrónico le ayuda bastante el perfil de joven que tiene, un joven decidido, preparado, profesional y eso hace que otras personas, más allá del MAS lo vean como un líder interesante. Es un entronque generacional donde los jóvenes no se identifican ni con Evo ni con Arce.

Si bien Andrónico se ha llevado todos los aplausos y las fotos, hay que hablar también de la diputada Luisa Nayar (CC) que estaba como representante de Diputados, y al margen de las diferencias políticas han logrado cohesionarse y dirigir una sesión.

La situación coyuntural ha hecho que los dos líderes jóvenes lideren la sesión de la Asamblea Legislativa.

Emerge la figura de Andrónico en medio del caos institucional del Legislativo

Los evistas dicen que él es el “subcomandante de la revolución democrática y cultural”, y aseguran que, después de Evo, será presidente de Bolivia. Los arcistas no le perdonan su desafío y preparan un arsenal judicial en su contra.

Fuente: El Deber