La expresidenta Jeaninne Áñez (2019-2020) y el gobernador electo por Santa Cruz Luis Fernando Camacho apuntaron nuevamente contra el mandatario Luis Arce por los manejos económicos y la falta de dólares. Argumentan que hay una crisis institucional y criticaron otra vez el modelo económico.

Ambos están encarcelados, Camacho en Chonchocoro por procesos referidos a las convulsiones de 2019 que derivaron en la renuncia del entonces gobernante Evo Morales y Áñez, quien cumple una condena de 10 años de prisión en el caso Golpe de Estado II.

Camacho expresó que el Gobierno carece de herramientas para afrontar la crisis con un modelo económico “agotado”.

“Arce sigue negando que hay una crisis estructural y sigue atribuyendo los problemas del país a factores externos y a teorías conspirativas políticas (…) La gente está cansada, por sensibilidad y por dignidad reconozca la crisis y trabaje por la gente, deje los cálculos políticos y sus peleas por poder y por pegas, su modelo se agotó. Bolivia necesita un cambio”, posteó en la red social “X”.

Señaló que la falta de dólares y combustibles, así como el incremento de precios de la canasta familiar ponen en riesgo los ahorros de la gente; en torno a las inversiones de la Gestora.

 

Crisis

“La crisis es una consecuencia del modelo masista corrupto y despilfarrador que se robó más de 11 mil millones de dólares, que NO exploró para que haya gas, que creó empresas públicas deficitarias, que agrandó el Estado con fines políticos”, acotó.

Mientras que Áñez se refirió también al anuncio estatal de militarizar las estaciones de servicio para el control y evitar el contrabando. Dijo que la “crisis hunde” al Presidente.

“Militariza el país porque es cómplice de su mentor Evo Morales, al que apoyó en el fraude, la violencia armada contra los bolivianos que defendieron la democracia, la persecución política y ahora lo alarma que van en su contra. Militariza porque la crisis política lo hunde”, escribió en la misma red social.

La abogada argumentó que el declive económico se debe a la dilapidación de las reservas del país.

“La crisis económica se le fue de las manos, producto de su política de Estado de gastar en empresas públicas fracasadas. Así como despilfarrar las reservas en burocracia masista. Sufre el pueblo”, añadió Áñez.

Con el objetivo de asegurar el abastecimiento de combustibles en el país. Y evitar su desvío al contrabando y a actividades ilícitas que afectan el suministro, el presidente Luis Arce anunció el martes que desplegará efectivos militares a las estaciones de servicio. Asimismo, se reforzarán los controles en las fronteras.